Comité Multisectorial y cívicos de Potosí advierten con radicalizar protestas contra disposición de decomisos y contratos del litio
Las conclusión se dictó cerca del mediodía de este lunes desde Potosí, en el encuentro participaron los cívicos de ese departamento


El Comité Multisectorial se reunió este lunes en Potosí y junto a cívicos de ese departamento advirtieron con radicalizar las protestas en contra de la disposición séptima sobre decomisos de la Ley Financial y contra los contratos de litio.
El secretario ejecutivo nacional de la Confederación de Gremiales, César González, que fue el encargado de leer las ocho conclusiones, comenzó remarcando que se exige al Poder Legislativo la derogación inmediata de la Disposición Adicional Séptima de la Ley del Presupuesto 2025.
El ejecutivo agregó que, en el próximo encuentro Multisectorial a realizarse en Oruro el próximo martes, se definirá las medidas a implementar a partir de las propuestas de cada sector.
Agregó que ninguna de las instituciones que participó del ampliado y las que son parte de las cadenas de abastecimiento, asistirá a ninguna reunión para tratar la reglamentación de dicha disposición. Como punto tres, remarcó que es necesario que las autoridades dejen trabajar a los grupos económicos congregados en el Comité Multisectorial.
En el pronunciamiento, González remarcó que a pedido de los cívicos de Potosí decidieron incluir en sus demandas, que se cuente con una ley del litio, antes de cualquier acuerdo de explotación de este recurso.
En esta línea, remarcó que se rechazan los contratos de litio que impulsa el ejecutivo nacional.
MIRA AQUÍ: Comcipo: “El país con las reservas más importantes de litio en el mundo no tiene una ley de litio”
”Las movilizaciones seguirán de manera escalonada. En caso de que no se derogue la disposición séptima, radicalizaremos las medidas a nivel nacional”, remarcó.