Confederación de Jubilados pide intervención técnica y auditorías a la Gestora Pública

Desde la dirigencia señalaron que el sector se encuentra en emergencia y anunciaron procesos contra exautoridades del Ministerio de Economía y el propio presidente Luis Arce

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto archivo] / Foto referencial

La Confederación Nacional de Jubilados advirtió que el sector atraviesa una situación de emergencia y exigió al Gobierno de Rodrigo Paz que se ejecute una intervención técnica y auditorías interna y externa a la Gestora Pública.

El pedido se da al considerar que persisten observaciones heredadas de la anterior administración, según el dirigente Rodolfo Ayala, al resaltar que se busca esclarecer el manejo de los aportes y la situación de las inversiones realizadas por la entidad.

“Estamos pidiendo la intervención técnica y esta intervención tiene que hacer la auditoría, externa e interna, y que nos muestren esos contratos de inversiones que se hizo”, expresó el ejecutivo en entrevista con los medios paceños.

MIRA AQUÍ: CAF aprueba crédito de $us 550 millones a favor del Estado boliviano

El representante de la Confederación Nacional de Jubilados, Rodolfo Ayala
El representante de la Confederación Nacional de Jubilados, Rodolfo Ayala

El sector anunció acciones legales contra exautoridades, de acuerdo con Ayala, quien citó al expresidente Luis Arce Catacora y a autoridades del Ministerio de Economía por lo que calificó como un “desfalco”, así como también mencionó Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) y al último gerente de la Gestora, Darwin Ugarte.

Según Ayala, “estamos ahorita en emergencia todos los jubilados a nivel nacional porque no vamos a dejar esto pasar así nomás”, en referencia a las irregularidades que denuncian desde hace varios meses.

La Gestora Pública asumió plenamente el pago de pensiones y la recepción de aportes en mayo de 2023, etapa desde la cual la Confederación de Jubilados considera necesario revisar el estado de los contratos e inversiones para determinar si hubo mal manejo en la administración de los recursos.

MIRA AQUÍ: Fiscalía anuncia que pedirá la detención de Huarachi y dice que presuntamente recibió Bs 40.000 de un exministro