Críticas por subsidio: Proveedores solicitaron suspensión de entrega de productos por costos elevados, admite Sedem

La gerente del Sedem indicó que las empresas proveedoras solicitaron la suspensión de la entrega de algunos productos debido a que estaban fuera de su costo de producción y distribución

Publicación: Hace 9 horas
$output.data
$output.data

Los beneficiarios del subsidio prenatal y en periodo de lactancia han expresado su descontento denunciando la falta de varios productos en los paquetes que reciben, en donde figuran, por ejemplo, la mantequilla de maní, el arroz, la quinua, la almendra, avena y el aceite.

Al respecto, Roseline Rosel, gerente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productiva (Sedem), respondió a las críticas explicando que la falta de algunos productos se debe a que las empresas proveedoras solicitaron la suspensión de su entrega debido a que estaban fuera de su costo de producción y distribución.

“Nos han solicitado algunos la suspensión de su producto de las entrega. ¿Por qué?, porque estaban fuera de su costo de producción y su costo de distribución”, dijo.

MIRA AQUÍ: Madres denuncian que en el subsidio hay productos con precios más elevados que en mercados

A pesar de ello, los beneficiarios cuestionan los precios de algunos alimentos que consideran elevados, en comparación a los montos que se encuentran en mercados, como por ejemplo, el queso, que el medio kilo se factura en Bs 35 cuando en las calles este mismo volumen está en Bs 20.

“No se puede comparar un queso en el mercado con el que se entrega en el subsidio, que es bajo en sodio, no tiene conservante, no tiene sal, lo mismo con todos los productos que entregamos”, dijo la gerente.

”No le estamos quitando el producto, lo estamos complementando con otros cumpliendo el valor nutricional”, acotó.

Aseguró que el Sedem trabaja para armar un paquete que cumpla con el valor nutricional establecido por el Ministerio de Salud, pero que en ese contexto, se debe tomar en cuenta que los bloqueos prolongados que se dieron en el país perjudicaron el normal desarollo de las actividades.

MIRA AQUÍ: Madres protestan por la reducción de productos lácteos que se entregaban en el subsidio

Sin embargo, los beneficiarios siguen cuestionando la decisión y exigen que se incluyan los productos que consideran esenciales en los paquetes del subsidio.

La situación genera tensiones entre las personas que reciben estos productos y las autoridades responsables del programa.