Delegación de EEUU y al menos otros cinco países llegarán al encuentro empresarial del viernes

“Bolivia nuevamente se convierte en un país que tiene certidumbre para hacer inversión extranjera”, señaló el presidente de Cainco al ponderar el acercamiento con el Gobierno de EEUU

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
La delegaciòn de EEUU estará en Santa Cruz para participar del encuentro que estará encabezado por Rodrigo Paz

Una delegación de EEUU y al menos otros cinco países arribarán a Bolivia para tomar parte del encuentro empresarial ‘Visión Bolivia 2025’, previsto para este viernes, según el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco).

El ejecutivo también resaltó el acercamiento del nuevo Gobierno, presidido por Rodrigo Paz, con EEUU, considerando que refleja señales de confianza y certidumbre que pueden reactivar la inversión extranjera en el país.

Antelo explicó que el evento reunirá a más de 2.000 asistentes, entre empresarios, emprendedores, organismos multilaterales y representantes internacionales, por lo que subrayó la importancia del evento como una oportunidad para mostrar el potencial exportador del país.

MIRA AQUÍ: Más de 2.000 participantes y ruedas de negocio: Así será el encuentro empresarial encabezado por Rodrigo Paz

“Tenemos una gran delegación que viene de parte de Estados Unidos, de Europa, de distintos países como Francia, España, Argentina, Chile y Ecuador”, indicó el dirigente, resaltando el interés internacional por conocer las oportunidades de inversión que ofrece Bolivia.

El contexto de este encuentro está marcado por el reciente acercamiento entre el nuevo Gobierno boliviano y EEUU, así como organismos multilaterales como el BID, el FMI y el Banco Mundial que dieron un espaldarazo a la nueva administración estatal.

“Me parece que es un gran mensaje, uno de los primeros, de poder restablecer la relación con un gobierno (en referencia al de EEUU) tan importante que hoy nos está dando parte de la certidumbre para poder tener divisas y dólares”, sostuvo, resaltando que Bolivia “nuevamente se convierte en un país que tiene certidumbre para hacer inversión extranjera”.

El empresario destacó además el esfuerzo del sector privado en la organización del evento, que cuenta con el apoyo del BID, la CAF y el Banco Mundial, el cual se llevará adelante en los ambientes de Fexpocruz este viernes, en la capital cruceña.

MIRA AQUÍ: Presidente de Cainco: Ley de diferimiento debe revertirse, en lo posible, y ser evaluada por la nueva Asamblea