Diputados sesionará este jueves, pero contratos por el litio no están en agenda
La sesión tratará proyectos de ley distintos a los que tienen que ver con los contratos de litio, un tema que ha causado polémica y rechazo, sobre todo en instituciones potosinas
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/498x280/39c0/420d280/none/246276540/QUIN/diputados_101-11135112_20250212185857.jpg)
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1280x720/0c87/1280d545/none/246276540/QUOI/diputados_101-11135112_20250212185857.jpg)
Para este jueves se convocó a la 49º sesión en la Cámara de Diputados, pero según el orden del día, entre los temas a tratar no se incluyen los contratos por el litio, que ya fueron aprobados por la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria y fueron remitidos para ser tratado en el pleno.
Dichos compromisos entre el Gobierno y empresas internacionales, han motivado el rechazo de diversos sectores sociales en Potosí, como el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), cuyo presidente, Alberto Pérez, señaló que “el 3% de des regalías” que se pretende dar “es una miseria para el pueblo potosino y para el pueblo boliviano”.
De acuerdo al orden del día, en Diputados, este jueves, están programados los tratamientos al proyecto de ley N° 310/2024-2025, que propone declarar el “Día Nacional de la y del Migrante”, y el proyecto de ley N° 171/2024-2025, para reconocer como patrimonio cultural y arquitectónico del departamento de Oruro a la iglesia colonial de la Cruz de Huayllamarca..
Sarah Crespo, parlamentaria del MAS y miembro de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, afirmó que el tratamiento del proyecto de ley para la producción de carbonato de litio fue transparente y se lo avaló para que sea remitido al pleno de la Cámara de Diputados, donde se tomará la decisión final sobre su aprobación.
“Mi persona, de manera particular, tomó la determinación de apoyar para que esto se remita al pleno camaral, que es donde se debe definir. La comisión, con ocho diputados, no viene a definir el contrato del litio (...), será un debate fuerte y eso es lo que se quiere hacer conocer de manera transparente, para que todos los diputados puedan hacer conocer a la población en general”, afirmó la legisladora, de acuerdo a un comunicado de Diputados.