Dirigente del transporte pesado se declara en la clandestinidad; Montaño niega persecución y busca diálogo para frenar bloqueos

Héctor Mercado, uno de los líderes de las movilizaciones que el sector pretende activar desde el lunes 17 de junio, denunció que recibe amenazas. El ministro Edgar Montaño rechazó las denuncias y dijo que llamará al dirigente

Publicación: 14/06/2024 06:54
$output.data
$output.data
[Foto: Erbol] / El dirigente Héctor Mercado y el ministro Montaño.

El conflicto entre el Gobierno y un sector del transporte pesado cobra otro matiz luego que el presidente de la Cámara Boliviana del Transporte Pesado, Héctor Mercado, anunciara este jueves que se declara en la clandestinidad porque -según su versión- es perseguido y amedrentado por el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

La respuesta no se dejó esperar. La autoridad del Gobierno rechazó esa denuncia y dijo que no es capaz de cometer ese tipo de acciones si se toma en cuenta los problemas que afrontó en medio de la crisis de 2019. En ese marco, brindó bendiciones para Mercado y su familia.

MIRA AQUÍ: Transporte pesado rechaza invitación de Montaño y dice que solo dialogará con el presidente Arce

Mercado es uno de los líderes de las movilizaciones que el sector pretende activar contra el Gobierno desde el lunes 17 de junio.

Los transportistas exigen una reunión con el presidente Luis Arce y rechazan conversar con el ministro Montaño, a quien desconocen como interlocutor en este conflicto.

MIRA AQUÍ: Gobierno estima una pérdida de 30 millones de dólares por día de bloqueo del transporte pesado

Montaño envió notas en los días pasados para frenar la protesta, pero la dirigencia rechazó su convocatoria y confirmó el bloque de caminos con cierre de fronteras para la próxima semana.

En ese marco, la autoridad del Gobierno consideró que las movilizaciones tiene fines de “desestabilización” de la administración de Arce.

Arce se reunirá el fin de semana con la dirigencia de otros bloques del transporte, que se reunieron en pasados días en mesas técnicas con autoridades del Gobierno.

Mercado denunció en un contacto con Erbol que recibió amenazas y que buscan detenerlo, aunque no presentó pruebas

“El ministro Montaño lo único que hace es hacer perseguir a mi persona. Yo, en este momento, estoy declarándome en clandestinidad, porque el ministro Montaño está haciendo que me persigan, está amedrentando a toda mi familia”, señaló Mercado.

En ese contexto, responsabilizó de su integridad física y su vida a Montaño.

En respuesta, el ministro afirmó en la misma red: “No es necesario, señor Mercado, que se declare en la clandestinidad”.

“Mal podría yo siquiera mencionar algún nombre de su esposa o de sus hijos. Y yo más bien detesto aquello y más bien bendigo en nombre de Dios, que a ustedes los proteja Dios y los ilumine”, agregó.

Montaño anunció que este viernes llegará a Cochabamba y llamará a Mercado para nuevamente buscar el diálogo, pero sin condiciones.

Demandas

El transporte pesado exige una reunión directa con Arce y la destitución de Montaño; de la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo; del presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.

Además, reclama por el Decreto Supremo 5146 que norma los contratos entre las empresas y los choferes, la falta de dólares y los problemas en el suministro de combustibles