Disposición de decomisos: Sectores confirman paro y manifestaciones para este lunes

La Cámara de Transporte de Santa Cruz indicó que no realizarán bloqueos, pero anunciaron que llevarán a cabo marchas y manifestaciones para mostrar su descontento

Publicación: 09/02/2025 13:13
$output.data
$output.data
Los sectores indicaron que los personas funcionarán este lunes, pero no en su totalidad.

Varios sectores confirmaron para este lunes un paro nacional en contra de la disposición séptima sobre decomiso de productos que está contemplada en el Presupuesto General del Estado (PGE).

El presidente de la Cámara de Transporte de Santa Cruz, Luis Añez, confirmó que realizarán marchas para mostrar su descontento por la citada medida. También indicó que no realizarán bloqueos.

En tanto, el transporte pesado internacional de La Paz indicó que no fue convocado para el paro, por lo que no participará.

Mientras que el sector gremial cruceño indicó que se reunirán en la plaza del cementerio desde donde partirá una marcha que recorrerá las calles de la capital cruceña.

“Las empresas van a parar sus actividades, van a cerrar por 24 horas. Entonces, los mercados van a estar trabajando. Si bien no va a estar la totalidad de socios porque vamos a estar movilizados, pero vamos a estar trabajando. De la misma manera, las carreteras van a estar expedidas”, indicó el dirigente gremial, Edgar Álvarez.

MIRE AQUÍ: “No es por falta de voluntad política”: Gobierno ratifica que no puede derogar disposición de decomisos del PGE

Por su lado, los dirigentes de la Central de Trabajadores de Bolivia indicaron que no participarán del paro y aseguraron que no fueron convocados a ninguna reunión, pero señalaron que realizarán una movilización en Oruro en contra la disposición séptima.

Por su parte, el viceministro Jorge Silva calificó la medida de “política” y afirmó que las autoridades del Gobierno tienen programadas reuniones con varios sectores como empresarios, gremiales, agropecuarios y otros.

MIRE AQUÍ: Economía en Bolivia: Estos son los productos que subieron de precio al inicio del 2025, según el INE