Panificadores vuelven a denunciar falta de insumos subvencionados y advierten con incremento en el precio del pan
El sector de los panificadores activó un bloqueo este jueves en horas de la mañana como señal de protesta contra las autoridades.


Los panificadores de Bolivia volvieron a denunciar que las autoridades del Gobierno no están cumpliendo con el abastecimiento de insumos subvencionados para la elaboración del pan de batalla.
“Tenemos un promedio de 100 mil quintales (pendientes) del mes de julio, y en agosto son 204 mil quintales que nos deberían estar entregando. Estamos hablando de unas 4 mil cajas de levadura que nos deben. Azúcar y levadura nos entregaron en julio, pero en agosto no hemos recibido nada”, declaró el ejecutivo de los panificadores, Rubén Ríos.
Ante esta situación, Ríos advirtió nuevamente con un posible incremento en el precio del pan, argumentando que el sector debe recurrir a los mercados para conseguir harina y otros insumos.
“Mínimamente estaría costando 1 boliviano el pan. El Gobierno debe decirnos si se va a romper el convenio, y así estableceremos un nuevo precio para abastecer a la población”, afirmó.
Como señal de protesta, este viernes el sector panificador bloqueó la avenida Mariscal Santa Cruz durante la mañana.
MIRA AQUÍ: Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
El pasado 31 de julio, autoridades de Gobierno y dirigentes de los panificadores de Bolivia llegaron a un acuerdo sobre la distribución de harina para la elaboración de pan de batalla. El sector señaló que se levanta el paro de 48 horas, y se normalizará la producción y venta de pan.