Empresa estatal recibió arroz importado que no cumple con especificaciones de calidad y no puede recuperar Bs 63 millones

Son 700 toneladas de arroz que están en poder de Insumos Bolivia y no puede comercializarlas, tampoco puede recuperar el dinero que pagó por este insumo

Publicación: 25/07/2025 19:13
$output.data
$output.data
[Foto: ABI] / El arroz es uno de los insumos que escasea en Bolivia

Con una escasez de arroz en Bolivia que provoca un incremento de precios, desde la estatal Insumos Bolivia señalaron que han recibido varias toneladas de arroz; sin embargo, “no pueden entregarlo a Emapa” y tampoco comercializarlo porque no cumplen estándares de calidad.

MIRA AQUÍ: Venta irregular de pan en La Paz; Panificadores en emergencia por falta de harina

“Tenemos más de 700 toneladas de arroz que no podemos meter al mercado interno, no podemos venderlo ni entregar a Emapa porque no cumple con especificaciones técnicas de calidad”, señaló Lauren Fernández, directora de Insumos Bolivia a un medio estatal.

Lauren señaló que la empresa estatal que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo pagó 63 millones de bolivianos por ese arroz; sin embargo, pese a que este insumo no cumple con las especificaciones técnicas no han podido recuperar el dinero.

“Son Bs 63 millones que se encuentra con un problema que no nos permiten cobrar la empresa al contrario, nos demandó que no cobremos esas pólizas, no nos permiten hacer ese cobro.”, señaló Fernández.

MIRA AQUÍ: ANH reporta que más de 4.000 vehículos son investigados por cargar combustible de manera reiterada en el país

Según la directora de Insumos Bolivia, los documentos de importación que presentó la empresa que les vendió el producto “habrían sido falsificados” al momento de importar el producto.

El arroz es uno de los productos que ha comenzado a escasear en Bolivia, provocando un incremento en sus precios.