Venta irregular de pan en La Paz; Panificadores en emergencia por falta de harina

La situación ha generado preocupación en el sector, cuyos miembros advierten que podrían implementar medidas a partir del lunes

Publicación: 25/07/2025 06:44
$output.data
$output.data
[Archivo, APG] / Imagen referencial de venta de pan en La Paz

La situación en el sector panificador se ha vuelto crítica debido a la escasez de harina. A pesar de que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) había comprometido la entrega de 6.000 quintales de harina para el martes, la mercancía no llegó en su totalidad. Esto ha generado inquietud entre los miembros del sector, quienes advierten que podrían tomar medidas a partir del lunes próximo.

Una de las posibles acciones es el aumento del precio del producto, decisión que será discutida y analizada en un ampliado programado para ese día. La incertidumbre sobre el futuro del sector y el impacto en los consumidores es palpable.

“Todo está en riesgo porque estamos comprando (harina) con precio elevado en el mercado, no podemos garantizar un precio estable del pan para decir que puede costar Bs 0,80 o Bs 1”, dijo Ruben Ríos, dirigente de la Confederación de panificadores.

MIRA AQUÍ: “Si no cumplen, desaparecerá la marraqueta”: Panificadores exigen al Gobierno entrega de harina para elaborar pan

Anticipó que si desde la empresa estatal no les llega una respuesta, se pone en riesgo la elaboración del producto señalando que “no se va a elaborar” marraqueta “y si lo hacemos, es otro tipo de pan con otro costo”.

“En la tarde no han traído la harina. Ahora nos llegan alrededor de 300 unidades, cuando antes eran 500”, señaló una comerciante. Ante esta situación, los panificadores advierten que podrían aumentar el precio del pan de Bs 0,50 a Bs 0,80.

MIRA AQUÍ: ANH reporta que más de 4.000 vehículos son investigados por cargar combustible de manera reiterada en el país

Mientras tanto, los compradores ya están sintiendo el impacto de la escasez. “El pan está chiquitito y caro”, comentó una mujer, reflejando la percepción generalizada de que el tamaño del pan ha disminuido.

La situación genera incertidumbre y preocupación entre los consumidores, quienes temen un aumento en el precio de este producto básico.