Escasez de combustible: Cívicos urgen a Arce promulgar la ley corta de importación y recuerdan plazo de 10 días

Los cívicos sostienen que la norma permitirá que las empresas privadas importen combustible de manera directa y que los sectores productivos puedan acceder a mayor cantidad de carburante

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[/ Foto: APG, archivo] / Las filas de motorizados en surtidores se incrementaron la semana pasada

El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Stello Cochamanidis, expresó su preocupación por la demora en la promulgación de la ley que permite la importación de combustible por parte de privados por un tiempo de 90 días, aprobada por la Cámara de Senadores y Diputados la semana pasada.

Cochamanidis afirmó que “quien se está viendo perjudicado es el pueblo boliviano en su conjunto” debido a la falta de combustible y el aumento de precios de los productos.

El dirigente cívico denunció una falta de voluntad del Gobierno para la firma de la norma y recordó que hay un plazo de 10 días calendario para hacerlo. “No hay tiempo que perder, el pueblo boliviano no puede esperar (...) lo único que tiene que hacer es firmar la ley”, enfatizó este lunes, ante los medios.

El Gobierno informó el fin de semana que la norma no había llegado al Órgano Ejecutivo.

MIRA AQUÍ: Falta de diésel dispara precio de pasajes en Cochabamba y empresas reducen salida de buses

Cochamanidis sostuvo que la norma permitirá que las empresas privadas puedan importar combustible de manera directa y que los sectores productivos puedan acceder a mayor cantidad de carburante.

“Lastimosamente, hay unos tiempos administrativos, desde el momento de su aprobación tiene 10 días calendario para poder firmar, pero 10 días que no puede esperar el pueblo, 10 días que va creciendo y creciendo los precios porque definitivamente no hay el combustible”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: Crisis en el sector lechero: 17 lecherías cierran en tres meses por altos costos de producción

Por su parte, el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, criticó a quienes —según dijo— opinan sin conocer la realidad legislativa respecto a la “Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia”.

“¡Dejen de hablar por hablar, dan vergüenza ajena! La Asamblea Legislativa Plurinacional ni siquiera ha mandado la denominada Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia!”, escribió la autoridad en sus redes sociales.

Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó en días pasados que el presidente Luis Arce promulgará la norma una vez que el documento llegue al Ministerio de la Presidencia, cumpliendo los procedimientos constitucionales.