Escasez de dólares: Transporte Pesado se instala afuera de la Aduana en Cochabamba exigiendo soluciones

El sector cumple una medida de presión a nivel nacional con bloqueos, marchas y vigilias por la falta de dólares y el desabastecimiento de combustible

Publicación: 20/05/2024 10:18
$output.data
$output.data
[Foto: Spencer Torrejón - UNITEL] / Transportistas se concentran afuera de la Aduana

El Transporte Pesado de Cochabamba también se une a las movilizaciones de esta jornada exigiendo atención de las autoridades ante una serie de demandas.

“Las movilizaciones se han dado a partir de hoy a nivel nacional, estamos con bloqueos en Oruro, Santa Cruz, Potosí, aquí en Cochabamba estamos empezando la movilización en puertas de la Aduana”, informó un dirigente a UNITEL.

Un grupo de transportistas se concentró afuera de las instalaciones de la Aduana, zona oeste de la ciudad de Cochabamba, como parte de sus medidas de presión, las cuales se realizan a nivel nacional.

MIRA AQUÍ: “Llegamos al límite, la situación es insostenible”: Transporte pesado reclama por la falta de dólares y de combustible

El sector exige al Gobierno una solución ante la falta de dólares en el país, afirman que los transportistas son uno de los sectores más afectados ya que trabajan con esta moneda.

“Necesitamos que nos den la certidumbre de que va haber dólares, nosotros trabajamos con la moneda internacional porque somos operadores internacionales, cobramos cheques en dólares y nos pagan en los bancos en bolivianos a un cambio preferencial de 6,85 y en mercado paralelo nosotros encontramos en 8,70, para nosotros es una pérdida total”, indicó.

El dirigente además, cuestionó la falta de combustible en las estaciones de servicio, lo cual les causa incertidumbre.

“Necesitamos que nos den la seguridad del abastecimiento del combustible porque ese es el líquido elemento que nosotros podamos trabajar e ingresar recursos al país”, manifestó.

MIRA AQUÍ: Persisten las largas filas en las estaciones de servicio y conductores se quejan por falta de combustible

Asimismo afirmó que por ahora la medida de presión es por 24 horas, sin embargo, esto podría cambiar ya que de no ser escuchados, intensificarán sus movilizaciones y podrían llegar a cumplir bloqueos y paros indefinidos.

“Primero vamos a cumplir las 24 horas de hoy (lunes) y al final de la tarde vamos a definir que movilizaciones vamos hacer para el día de mañana. Entraremos en un paro indefinido del transporte pesado en el cual nosotros vamos hacer un autocontrol para que nadie mueva ni un solo gramo de carga”, advirtió.