Filas en surtidores: Falta combustible, se retrasan las salidas de buses y la situación se agrava por el paro de cisterneros

Las filas son extensas en diversos surtidores del país y los conductores reclaman a YPFB para que se normalice el suministro de gasolina y diésel

Publicación: Hace 8 horas
$output.data
$output.data
[/Foto: Alejandra Fernández] / Las filas en surtidores se realizan en diversos surtidores del país

Estoy haciendo fila desde las 23:00 (del martes), he pasado toda la noche sin dormir en busca de gasolina”, reclamó un conductor que hacía fila en la estación de servicio Juan Pablo, II en la ciudad de El Alto, en el departamento de La Paz, una situación que es similar a la que se registra en otros surtidores del eje troncal del país.

La situación se agrava este miércoles 21 de mayo ante el paro que es cumplido por los propietarios de cisternas -son los que transportan el combustible- que señalaron que no prestarán sus servicios alegando que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no los convocó a una reunión para tratar un incremento en el precio del “flete”.

Ni un solo camión saldrá a trabajar”, señaló Maykol Montaño, representante del sector.

Esta situación ocurre ante el reclamo de choferes que denuncian que esperan durante varias horas en los surtidores para cargar combustible y que, incluso, como ocurre en Santa Cruz de la Sierra, deben hacer doble fila ocupando un carril de tránsito en las vías mientras llega el combustible para abastecerse.

Esta situación también se repite en otros puntos del país. En la terminal de Buses de Cochabamba se evidencian que hay demoras en las salidas y esto es denunciado por pasajeros que relataron a la red UNITEL que, por ejemplo, si un bus debía salir a las 07:00 lo hace con retraso debido a que el motorizado tiene que primero cargar diésel, lo que afecta el itinerario programado.

MIRA AQUÍ: Ante las filas en busca de combustible, YPFB reporta el despacho diario de 14 millones de litros

Por su parte, la Federación de Choferes Asalariados de Transporte de Combustible de Bolivia señaló que su sector se encuentra en estado de emergencia a raíz de las filas en los principales surtidores del país. El sector señala que no cuentan con diésel para realizar sus operaciones.

“El sector de cisterna a nivel nacional estamos viendo que solo el 40% están operando y el resto están en los surtidores parados”, dijo el dirigente Lino Huanca.

Por su parte, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que se despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal marítima Sica Sica para descargar diésel y gasolina.

MIRA AQUÍ: Venta de aceite en Emapa se triplica y anuncian que la compra del producto será regulada

“Durante mayo estamos despachando a diario el 100% de los combustibles programados a nivel nacional por el Comité de Producción y Demanda (PRODE), lo que quiere decir que son más de siete millones de litros de diésel y otro volumen similar de gasolina”, indicó Joel Callaú Justiniano, gerente de YPFB Logística.

Acotó que en la terminal Sica Sica se tiene más de 175.000 metros cúbicos de diésel y gasolina, para poder abastecer a la población, pero señaló que las operaciones se han visto afectadas por el estado del mar y las condiciones meteorológicas adversas.

El descargue de los buques se realizará una vez se habilite el servicio en esa terminal marítima.