Gobierno califica de “posición extrema” y “no racional” el paro nacional contra la disposición de decomisos del PGE

El ministro de Economía se refirió al anuncio de paro movilizado previsto para el 10 de febrero ante el rechazo que hay contra la polémica disposición del PGE y que exigen sea derogada

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
“El hecho de decir que uno no se va a sentar a la mesa de diálogo ya revela una posición extrema”, dijo el ministro

Ante los anuncios de paro movilizado contra la disposición adicional séptima de la Ley Financial, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, salió a cuestionar esta situación, calificando la medida de extrema y no racional.

La medida fue anunciada por parte de sectores del aparato productivo nacional que rechazan esta disposición que consideran confiscatoria y atentatoria a la seguridad jurídica, por lo que piden su derogación inmediata. Además, no contemplan ir al diálogo con el Gobierno hasta que su demanda no sea atendida.

“El hecho de decir que uno no se va a sentar a la mesa de diálogo ya revela una posición extrema, y los bolivianos no resolvemos de esa manera nuestros problemas, siempre lo hemos resuelto dialogando. Por lo tanto, se puede considerar una posición no racional ir por una posición extrema sin sentarse a argumentar, sin sentarse a dialogar”, dijo el ministro.

Diferentes instancias del Órgano Ejecutivo convocaron a los sectores movilizados con miras a despejar dudas en torno a este apartado, considerando así una reglamentación, pero no una derogación.

Este lunes, los sectores movilizados recibieron el respaldo del Comité cívico
Este lunes, los sectores movilizados recibieron el respaldo del Comité cívico

Por su parte, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, afirmó que los empresarios del sector productivo defienden a “delincuentes contrabandistas” o hacen política, al rechazar la disposición séptima del PGE.

Los sectores que convocan a esta movilización son el agropecuario, transporte, gremial, exportador, industrial y cuentapropistas, mismos que ratificaron el paro movilizado y que sumaron recientemente al Comité pro Santa Cruz.

Montenegro espera resolver los problemas por la vía del diálogo, mientras que los sectores esperan que la demanda sea atendida por las autoridades, al punto que ya elevaron un anteproyecto de ley para dar de baja a esta disposición.

MIRA AQUÍ: Industriales y exportadores presentan proyecto de ley para anular la disposición de decomisos del PGE