Gobierno convoca a panificadores para este jueves tras el anuncio de incremento del precio del pan

Los panificadores determinaron elevar el precio del pan a 80 centavos desde ese jueves

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto UNITEL ] / La venta de pan en las calles de La Paz

Ante el anuncio de incremento en el precio del pan por parte del sector panificador, el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, convocó a la dirigencia del sector a una mesa de diálogo para este jueves a las 18:00, en instalaciones del Palacio de Comunicaciones.

“El Gobierno está abierto a dialogar con todos. Estamos invitando al sector a las seis de la tarde, estamos invitando a sus representantes”, declaró la autoridad en conferencia de prensa.

MIRA AQUÍ: La Paz y El Alto: Panificadores afiliados anuncian que el precio del pan sube a 80 centavos y rompen convenio con el Gobierno

Sin embargo, Serrano advirtió que los dirigentes que cuenten con procesos penales no podrán ingresar a la reunión, a tiempo de pedir a los convocados a mantener la apertura necesaria para llegar a un acuerdo que evite el alza del pan.

“Esos dirigentes con procesos penales no podrán ingresar. Si algún sector decide no venir y rompe el diálogo, ahí veremos qué sectores quieren boicotear o aprovecharse de la población”, afirmó la autoridad en referencia al dirigente Rubén Ríos.

La Fiscalía informó que se emitieron citaciones para que el exgerente de Emapa, Franklin Flores, y el dirigente de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos, se presenten a declarar por un caso de presuntas irregularidades en la provisión de harina que habrían dejado un daño de más de 6,2 millones de bolivianos.

MIRA AQUÍ: “No vamos a permitirlo”: Alcaldía de La Paz rechaza el incremento del precio del pan y anuncia controles

Este miércoles, el sector panificador anunció cerca del mediodía de este miércoles el incremento del precio del pan de 50 a 80 centavos en La Paz y El Alto, debido a la supuesta “falta de compromiso” del Gobierno de Rodrigo Paz para reunirse con el sector.