Gobierno habla de ocultamiento de aceite en mercados, lo que deriva en una subida de precios
El Gobierno señaló que el precio del aceite por litro debe ser de Bs 14, pero en algunos casos supera los Bs 25 o se cotiza en el doble


En los últimos días surgieron denuncias de vecinos sobre la falta de aceite comestible en mercados, lo que ha derivado en un encarecimiento del producto. En respuesta, desde el Gobierno se remarca que existe la cantidad suficiente y que no debería faltar el producto, por lo que se anuncian controles.
Según el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, la industria produce 19.994 toneladas de aceite refinado, mientras que el mercado nacional demanda 4.470 toneladas.
La autoridad del sector puntualizó que la venta se efectúa a precio regulado en distintos sectores, además que la producción se mantiene en márgenes normales.
“Hay comercializadores, gente que está haciendo especulación y que está ocultando el producto”, señaló el ministro Mamani, identificando esta situación como una condicionante para que se dé un incremento en el precio del producto.
“Uno pensaría que está faltando el aceite en el mercado nacional cuando en realidad se está produciendo más aceite y se está comercializando”, acotó.
El ministro de Desarrollo Productivo indicó que el precio regular del aceite por litro debe ser de Bs 14, pero en algunos casos supera los Bs 25 o se cotiza en el doble.
Mientras que Jorge Amantegui, presidente de la Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob), aseguró que el abastecimiento está siendo cumplido por esta parte de la cadena productiva, pero podría haber gente que “buscaría beneficiarse con la especulación de precios”.
Ante ello, el ministro anunció que se realizará el control mediante el Viceministerio de Defensa del Consumidor respecto al ocultamiento y especulación.
Además, anunció que se intensificarán los controles para frenar el contrabando del producto hacia países vecinos.