Gobierno señala que “YPFB opera en condiciones críticas constantes” por la falta de dólares

El ministro de Hidrocarburos señaló que la petrolera estatal no puede contar con los stocks suficientes ante cualquier contingencia y dijo que hay clanes que venden el carburante a precios especulativos

Publicación: 10/07/2025 15:52
$output.data
$output.data
[Foto: YPFB] / La falta de combustible viene siendo advertida por diferentes sectores del país

Según el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) opera en “condiciones críticas” debido a la falta de dólares para hacer frente a la demanda y picos de sobre demanda del carburante debido a la falta de dispoinibilidad de dólares.

Tal situación golpea a diferentes esferas del aparato productivo y a la población en general que vienen denunciando fallas en el abastecimiento de diésel y gasolina para cumplir con sus labores, situación que se viene repitiendo en los últimos meses en territorio nacional.

“En el tema de diésel, YPFB opera en condiciones críticas constantes porque obviamente no puede contar con los stocks suficientes para que ante cualquier contingencia se pueda realizar una continuidad”, sostuvo el ministro.

MIRA AQUÍ: “El 50% del parque automotor no puede salir a trabajar por falta de combustible”, dice la Confederación de Choferes

La autoridad reconoció que “no se cuenta con las suficientes divisas” para las importaciones y cumplir todo lo que sería el programa de la demanda, aunque desde hace un tiempo atrás se está entregando el 100% de la demandas.

“Si bien existen algunos picos por sobredemandas, de alguna manera está dándose la continuidad del volumen que se requiere tanto a lo que sería la distribución de diésel y gasolina”, apuntó la autoridad.

MIRA AQUÍ: Dichos de Arce sobre el combustible generan “más pánico”, señala exministro que ve “aplazo” del Gobierno

El martes, el presidente Luis Arce informó que no se garantizan dólares para importar combustibles y acabar con filas en estaciones de servicio del país a causa del estrangulamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que impide la aprobación de créditos externos.

La problemática de las divisas no es la única que no ha sido resulta, puesto que la autoridad también reconoció que existen clanes que se dedican a la venta de combustible a precios especulativos, por lo que aún continúa esta batalla a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y los diferentes brazos operativos del aparato estatal.