Gobierno y transporte pesado llevan más de seis horas tratando dólares, combustible y temas aduaneros

Autoridades de Gobierno pretenden solucionar el pliego petitorio del transporte pesado para evitar un bloque de carreteras a nivel nacional.

Publicación: 25/06/2024 20:08
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Los dirigentes del transporte pesado antes de ingresar a la reunión

Por más de cuatro horas, autoridades de Gobierno y dirigentes del transporte pesado continúan reunidos en las instalaciones del Ministerio de Economía para tratar el pliego petitorio del sector movilizado.

La falta de dólares, distribución de combustible, temas aduaneros, son las prioridades del sector movilizado que exige la atención a sus demandas. En caso de no tener una solución, el transporte pesado amenaza con un bloqueo de carreteras desde este jueves.

MIRA AQUÍ: El transporte pesado y el Gobierno instalaron diálogo sobre dólares, combustible, temas aduaneros e impositivos

La reunión se instaló cerca de las 16:00, con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, y la dirigencia del transporte pesado que llegó a la sede de Gobierno para estar presente en este encuentro.

“El tema del dólar es una divisa que necesitamos si o si para salir al extranjero. El tema del combustible pues seguimos con filas. En el tema aduanero más campea el contrabando que la importación legal a causa de los aranceles”, declaró el dirigente del transporte pesado de Oruro, Jorge Gutiérrez, antes de ingresar a la reunión con el Gobierno.

El transporte pesado exige soluciones a la falta de dólares y los problemas en la distribución combustible. Asimismo, observan asuntos vinculados con los controles aduaneros y temas impositivos.

MIRA AQUÍ: CAO pide al Gobierno lograr acuerdos con sectores y evitar movilizaciones

La convocatoria se da en medio de las amenazas del sector que apunta a ir a un bloqueo nacional de carreteras desde el jueves si es que no se resuelven las demandas que tienen en agenda.