ICAM señala que la Alcaldía de Cochabamba debe más de Bs 7 millones a distintas empresas
De acuerdo al representante del sector, el municipio tiene deudas acumuladas con empresas de construcción, asfalto y provisión de insumos, algunas datan desde el 2022


La Cámara de Industria, Comercio, y Servicios (ICAM) de Cochabamba advirtió que la Alcaldía de Cercado arrastra deuda superior a los Bs 7 millones con empresas de construcción, asfalto y provisión de diferentes insumos.
La institución empresarial señala que la falta de pago tiene muy afectadas a las empresas por lo que exigen soluciones inmediatas.
“La deuda suma en total 7.969.226 bolivianos exactamente, el municipio tiene que cumplir sus deudas, tiene que cumplir sus contratos que vienen desde el año 2022. No estamos pidiendo nada extraordinario, estos contratos han sido ejecutados, evaluados y terminados”, dijo Amilkar Rocha, presidente de la ICAM.
MIRA AQUÍ: Conoce la cotización del dólar digital en el mercado paralelo este viernes 5 de septiembre
De acuerdo con los datos que maneja la ICAM, son al menos cuatro empresas que hasta el momento han reportado el adeudo desde la Alcaldía de Cercado.
Según la información: 4 millones de bolivianos de una empresa que data de la gestión 2022 en el tema de construcción; Bs 1.6 millones de trabajos de asfalto; mientras que por repuestos para maquinaria de cemento asfáltico la deuda es de Bs 3.7 millones.
Los empresarios aseguran que el municipio se comprometió a cancelar al menos el 10% del monto total de la deuda, sin embargo, el acuerdo no se cumplió.
“En esta reunión del 13 de agosto que tuvimos se comprometieron a hacernos un desembolso, creo que era una décima parte hasta esta primera semana de septiembre”, señaló.
Ante el incumplimiento, la institución anunció que respaldará las medidas legales que las compañías decidan asumir para exigir el cumplimiento de los contratos.