Importar carne de res sería “un despropósito”, señalan ganaderos y le preguntan al Gobierno “¿con qué dólares la comprarán?”
Importar un producto más caro que el que se produce en el país es un “despropósito” señalan ganaderos que consideran que la intención del Gobierno solo haría un daño al bolsillo de la población en Bolivia


Los ganaderos en Bolivia rechazan la posibilidad de que el Gobierno, en vez de apoyar la producción nacional, esté pensando en importar carne de res desde Argentina. La posición surge luego que autoridades del Senasag y sus pares argentinos, se reunieron para definir una auditoría a los establecimientos procesadores de carne del vecino país para dar luz verde a la importación.
“¿Nos queremos convertir en importadores de carne?. Yo pregunto, si en caso se diera la posibilidad de importar carne de Argentina ¿a qué precio y con qué dólares?”, manifestó Wálter Ruiz, presidente de Congabol.
MIRA AQUÍ: Bolivia auditará plantas en Argentina para analizar la importación de carne de res
En ese contexto, cuestionó la intención del Gobierno de pretender traer una carne que está cotizada a más de cuatro dólares en Argentina cuando en Bolivia “producimos una carne de excelente calidad a 2,5 dólares”.
“Si queremos subvencionar carne trayendo de Argentina, se le hará un daño al bolsillo de cada ciudadano de este país”, apuntó.
Por su parte, Javier Landívar, director de Fegasacruz, señaló que sería un “verdadero despropósito” importar la carne de res debido al precio que ahora tiene Argentina, que cuesta el doble en relación al precio en el mercado nacional.
MIRA AQUÍ: Caneb: El Gobierno está “empobreciendo” a los bolivianos al prohibir exportaciones
En ese sentido, desestimó que con el ingreso de carne extranjera bajen los costos del producto en Bolivia, algo que sería “imposible y difícil”, pues el precio de la carne argentina es “mucho más cara”.