INE: El 2024 la economía creció en 0,73%; “es el 20% de lo que proyectó el Gobierno”, señala economista

La proyección de crecimiento del Gobierno para Bolivia era del 3,71% muy por encima de lo que pronosticaban organismos internacionales como el FMI o el BM

Publicación: 04/07/2025 17:36
$output.data
$output.data
[Foto: ABI] / La economía creció muy por debajo de lo que proyectaba el Gobierno

Este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) difundió el reporte sobre la inflación en Bolivia durante la gestión 2024, donde se registra un crecimiento del 0,7%, lejos de lo proyectado por el Gobierno y por los organismos internacionales.

MIRA AQUÍ: INE: El PIB cayó hasta -2,60% en el último trimestre de 2024 respecto al mismo período de 2023

El director del INE, Humberto Arandia, señaló que de enero a septiembre el PIB de Bolivia registró un crecimiento del 2%; sin embargo, entre octubre, noviembre y diciembre el PIB cayó hasta -2,6%, registrándose un total anual de 0,7% de crecimiento.

“Hemos llegado al 20% de la proyección del Gobierno la gestión pasada”, manifestó Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija.

Romero agrega que la cifra también está por debajo del 1,6% que proyectó el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el 1,4% que pronosticó el Banco Mundial (BM).

MIRA AQUÍ: BCB atribuye repunte de bonos al incremento de las reservas, al “pago puntual” de la deuda externa y la compra de oro

“Hemos logrado el segundo crecimiento más bajo en los últimos 36 años. En 1999 se alcanzó el 0,43%, dejando de lado el crecimiento de la pandemia que fue de 0,84%”, señaló.

Durante la conferencia de prensa, Arandia manifestó que los bloqueos en marzo y en los últimos meses del 2024 fueron preponderantes para que se registre un bajo crecimiento.