La Paz: Empresa minera admite que opera cerca de una represa; Epsas señala que aguas no están contaminadas
Desde Epsas, el jefe de laboratorio Luis Quispe, dijo que se realizan los controles semestrales en la represa y diarios en la planta de tratamiento


Una empresa minera admitió que opera cerca de la represa de Incachaca, que abastece de agua varias zonas de la ciudad de La Paz, pero afirmó que no contamina el agua, mientras que la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) del municipio descartó que las aguas de este embalse estén contaminadas.
La denuncia la hizo el ambientalista Francisco Prada, quien advirtió que una empresa minera opera muy cerca, a solo 50 metros de la presa de Incachaca, que abastece de agua a zonas como Villa Copacabana, Miraflores, Calacoto y Obrajes.
“Vine a verificar personalmente y es real que hay una mina a 50 pasos de la represa, es inaudito, cuando salgan las pruebas vamos a hacer las denuncias correspondientes”, afirmó el activista, a tiempo de señalar que envió una muestra a laboratorios de la UMSA y que se tendrán los resultados en 10 días.
MIRA AQUÍ: Anapo: No solamente se debe desalojar avasalladores, sino dar con los cabecillas
La empresa minera que trabaja en la zona es la Cooperativa Progreso. El dirigente de esta empresa, Antonio Mamani, afirmó que las operaciones de la cooperativa no afectan la calidad del agua y que solo se dedican a la extracción de minerales, no así a la concentración, que implica el uso de otros elementos.
“De ninguna manera se hace la contaminación. Hay minería legal en el sector, pero solo trabaja la extracción”, dijo.
Vicente Choque, de la misma cooperativa, señaló que la empresa no contamina y que tienen todos los permisos correspondientes, así como los análisis de laboratorio.
“Quiero desmentir, no existe ninguna contaminación. Como cooperativa conocemos el manejo ambiental”, dijo.
MIRA AQUÍ: Pese a leve descenso, precio del queso y el huevo sigue alto en comparación con el año pasado
Desde Epsas, el jefe de laboratorio Luis Quispe, dijo que se realizan los controles semestrales en la represa y diarios en la planta de tratamiento de Chuquiaguillo, por lo que descartó la presencia de cualquier elemento contaminante.
“Aquí estamos dejando el informe donde podemos evidenciar que no hay contaminación”, afirmó.
“No hay contaminación de la represa Incachaca, además, el agua pasa a la planta de Chuquiaguillo donde se eliminan cualquier contaminación”, afirmó.
El experto llamó a la calma a la población y aseveró que el agua que se distribuye es totalmente potable.