La venta de pan de batalla es irregular en La Paz; en Potosí ya hablan de un incremento en el precio
Los panificadores denuncian que el Gobierno no cumple con la entrega de la harina subvencionada, por este motivo cubren solo la mitad de la demanda.


La venta de pan de batalla es irregular en algunos centros de abasto y tiendas de las ciudades de La Paz y El Alto. Los panificadores advirtieron la semana pasada que debido a la falta de harina subvencionada se ven obligados a reducir el volumen de producción.
Debido a este panorama, los panificadores pcaeños cubren solo la mitad de la demanda, por ello exigen al Gobierno que cumpla con el cronograma de entrega de este insumo, caso contrario, advirtieron que se verán obligados de parar su elaboración.
“Tenemos retraso de un mes, entonces tenemos que comprar harina de afuera y está a 400 bolivianos y no conviene trabajar”, reclamó Germán Calle, un panificador paceño.
Indicó que en una situación normal entrega por día un promedio de 3.000 panes, pero ahora solo distribuye 1.500.
Potosí
En Potosí se han activado las alertas debido a que los panificadores anunciaron un incremento del precio del pan de batalla de 40 a 50 centavos.
El sector argumenta que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) supuestamente no entrega los cupos de harina subvencionada.
Las juntas de vecinos advirtieron que si la medida se concreta sería un grave atentado a las familias de escasos recursos económicos.
Otros sectores han pedido a la Alcaldía ejecutar controles para frenar el proceso de especulación que hay en todos los productos alimenticios bajo el pretexto de la falta de dólares y escasez de carburantes, reportó el diario El Potosí.