“Mafias organizadas” que toman tierras y doble titulación, los hallazgos de la viceministra de Autonomías, que confirma auditorías al INRA
Andrea Barrientos, viceministra de Autonomías, denunció que hay un doble permiso para trabajar en tierras fiscales, lo que genera avasallamiento
La viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, denunció que detrás de los avasallamientos en Bolivia hay “mafias organizadas” que aprovechan las presuntas irregularidades en el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) para tomar tierras y lucrar con ellas.
Explicó que el INRA llevaba a cabo un proceso de titulación de tierras de manera irregular, entregando títulos de propiedad a personas que no cumplían con los requisitos. “Había tierras saneadas hasta 1997 y en 2018, tierras saneadas aparecían con otros títulos de propiedad”, señaló.
La viceministra denunció que hay un doble permiso para trabajar en tierras fiscales, lo que genera la toma ilegal de tierras. “Me dan el permiso a mí, pero también a otra persona, entonces hay un doble permiso en tierra fiscal”, explicó.
Ante ello, anunció que continuará con el plan de auditorías para investigar las denuncias de irregularidades en el interior del INRA y que exigirá respeto a las propiedades privadas. También se reunirá con el Ministerio de Gobierno para coordinar la intervención de la Policía en estos casos.
“Hay mafias, hay irregularidades y lo que estamos haciendo es una investigación para ver qué y cómo se han entregado tierras”, dijo la viceministra.
La viceministra adelantó que está en curso un proceso de fiscalización en el sector hasta que se designe al nuevo director del INRA y a la autoridad del Viceministerio de Tierras.
En tanto, “no hay nadie que pueda emitir una sola resolución de título de propiedad sin que pase por mi despacho”, enfatizó.