Mineros cooperativistas abandonan reunión con ministros y exigen la presencia de Luis Arce
Los movilizados exigen mayor distribución de combustible y piden la regulación del precio de los explosivos.


Cerca de las 14:30 de este miércoles, los mineros cooperativistas abandonaron las instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en La Paz, donde estaban reunidos con ministros. El sector exige la presencia del presidente Luis Arce.
Tras salir del encuentro, la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) se limitó a brindar declaraciones y solo dijeron que debe estar presente el mandatario.
En hora de la mañana, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, convocó a la dirigencia de Fencomin, al diálogo para tratar las demandas de su pliego sectorial.
La autoridad del sector indicó que tienen la instrucción de atender las necesidades de los mineros que se movilizan en varios puntos de La Paz, donde están encuentran las instituciones públicas vinculadas con sus demandas.
El sector movilizado llegó a la sede de Gobierno para exigir mayor distribución de combustible y el suministro sin incremento de precios de material explosivo, elemento importante para la explotación minera.
Los mineros también cuestionan el trabajo del Ministerio de Hidrocarburos, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam), del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop) y del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom).