“Nuestra economía se está muriendo”: Gremiales cierran mercados y declaran duelo por la economía con un cacerolazo
Debido a la crisis, los gremiales y comerciantes de La Paz han salido a las calles del centro de la ciudad de La Paz para exigir soluciones al Gobierno. Reclaman por el incremento de los precios de los productos.


“Nos estamos sumando al listón negro porque nuestra economía se está muriendo, estamos siendo totalmente afectadas, si tenemos que cerrar nuestros negocios lo vamos a hacer”, reclama una de las comerciantes del Mercado Miraflores.
En sus rostros se refleja la impotencia. La situación es muy compleja. Sus ventas han caído de tal manera que ya no les da para vivir y quienes tienen negocios en tiendas ya no pueden pagar los alquileres.
Debido a la crisis, los gremiales y comerciantes de La Paz han salido a las calles para exigir soluciones al Gobierno. La cotización del dólar se ha disparado en el mercado negro hasta llegar al triple de la cotización oficial: De Bs 6,96 a casi Bs 20.
Frente al caos, los librecambistas aprovechan para tomar como referencia la bolsa virtual de las criptomonedas.
@unitel.bo Vendedoras del mercado Miraflores protestan por los altos precios de los productos y se unen al cacerolazo en La Paz #UnitelDigital #Unitel #Noticias #UnitelDigitalNoticias #AtenciónBolivia #Información #Telepaís #Mercado #Cacerolazo #LaPaz ♬ sonido original - Unitel Bolivia
A la par, los combustibles vuelven a faltar, lo que ha generado filas en los surtidores de varios puntos del país. Lo que también incrementa los precios de algunos productos y le suma puntos al índice de inflación.
Debido a esta situación, los gremiales marchan este miércoles en la ciudad sede de Gobierno para alzar su voz y las cacerolas vacías.
@unitel.bo La Paz: Negocios cerrados con carteles y crespones negros, así los gremiales protestan contra la escasez de dólares que provocó el incrementos de los precios de algunos productos básicos de la canasta familiar. #LaPaz #Gremiales #NoticiasUnitel #BoliviaInforma #Actualidad #ÚltimaHora #LoMásVisto #EnDesarrollo #Infórmate #CoberturaUnitel #NoticiaDelDía #Titulares #Unitel
♬ sonido original - Unitel Bolivia
“La moneda boliviana ha muerto. 1985 - 2025”, se lee en un cartel fijado en una de las tiendas de la feria de la Huyustus y hace referencia a la crisis de 1985, cuando se dictó el famoso decreto 21060 para frenar la hiperinflación que golpea al país en ese entones.
“Nos sentimos desprotegidos, nos sentimos abandonados”, reclamó otros de los comerciantes que sostenía una bandera boliviana con un crespón negro.
“No vendemos nada porque a la gente no le alcanza”, reclama su compañera de trabajo.