Otra semana más con filas por diésel en los surtidores; la molestia crece

Los choferes analizan un paro frente a esta situación, buscan reunirse en un ampliado para definir una posible medida de presión.

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Filas por combustibles en Cochabamba.

Pese al compromiso de las autoridades del sector, las filas de los vehículos por diésel persisten en los surtidores del eje central del país. La paciencia de los conductores parece terminar en la medida que crece la molestia por esta situación.

Vehículos de transporte pesado están parados en las estaciones de servicio y sus operaciones se han reducido de manera drástica. Algunos choferes dicen que pasan hasta tres días para conseguir diésel.

MIRA AQUÍ: “Seguimos peregrinando por el diésel”: Choferes dicen que volvieron las filas por combustible en el país

Una similar situación enfrentan los buses de transporte interdepartamental, que han reducidos sus operaciones hasta en 50%.

En Santa Cruz los camiones están parados. Esta situación también preocupa a los productores puesto que necesitan diésel para la maquinaria.

Pero no es todo, en ciudades como La Paz y Cochabamba se registran filas de vehículos cuyos choferes buscan gasolina.

Algunas estaciones de servicio han cerrado sus puertas con conos que dan cuenta que el carburante se agotó.

Una comitiva de la dirigencia de los choferes de La Paz llegó este sábado a Cochabamba para reunirse con el Ejecutivo Nacional del sector y pedir un ampliado en el que se definan medidas de presión contra el Gobierno en procura de que se solucione la escasez de combustible.

YPFB

Las autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguraron que se despacha el 100% del volumen programado, pero hay un déficit que hasta ahora no se puede cubrir por la falta de divisas.

MIRA AQUÍ: Choferes analizan paro nacional ante las filas por combustibles; transporte de La Paz urge un ampliado nacional

En medio de las persistentes filas en los surtidores del país en busca de diésel, la petrolera estatal informó que necesita una asignación adicional de dólares para incrementar los volúmenes de importación de combustible para disminuir lo que califica como una sobredemanda del carburante.

“Estamos cumpliendo con el 100%, pero habría que tener una mayor cantidad de divisas para que vayan reduciendo mucho más rápido estas filas”, dijo el director de Comercialización de Hidrocarburos de YPFB, Marcos Durán, en entrevista con el aparato de comunicación estatal.

En las últimas semanas se han registrado largas filas en estaciones de servicio en distintas regiones, afectando a transportistas, productores y usuarios particulares; sin embargo, aunque se reporta una leve disminución, los volúmenes actuales no logran cubrir la demanda total, según el reporte.