Pese al auge en los precios, exportación de oro cayó en más de $us 27 millones entre enero y junio

En el primer semestre de la presente gestión, las exportaciones de oro metálico alcanzaron los $us 398,7 millones, cifra que es menor a los $us 425,9 millones registrados en el mismo periodo de la gestión anterior

Publicación: 12/08/2025 18:27
$output.data
$output.data
Foto referencial

Aunque el precio internacional del oro registró un repunte durante el primer semestre del año, las exportaciones bolivianas de oro metálico cayeron en más de $us 27 millones en comparación con el mismo periodo de 2024, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con el reporte de la entidad estatal, entre enero y junio de 2025 se exportaron $us 398,7 millones, frente a los $us 425,9 millones registrados en el mismo lapso de 2024.

El descenso en valor exportado se produce pese al comportamiento alcista del metal precioso en los mercados internacionales, donde la cotización de los futuros del oro en la Bolsa Mercantil de Chicago subió un 2,32 % y alcanzó los $us 3.534 por onza troy, un nuevo máximo intradía en días pasados.

MIRA AQUÍ: El déficit comercial supera los $us 500 millones durante el primer semestre del año, según el INE

Sin embargo, el Banco Central de Bolivia (BCB) reporta un precio promedio de $us 3.347 para este 12 de agosto.

El contexto internacional estuvo marcado por la incertidumbre generada por una posible aplicación de aranceles en Estados Unidos a lingotes de un kilogramo, anuncio inicial que provocó un aumento inmediato del precio del oro en Comex, Nueva York.

Posterior a esto, el presidente Donald Trump declaró que el oro no será sujeto a aranceles.

MIRA AQUÍ: A cinco días de las elecciones, comisión sesiona en medio de la controversia por el contrato de litio con empresa rusa