Presidente electo de la CAO alerta que los productores pasan momentos de incertidumbre e insiste en reglas claras
El presidente electo de la CAO, Klaus Frerking, lamentó que por la sequía, falta de combustible y el veto de a las exportaciones, el sector enfrenta una “tormenta perfecta”. Ante ello, urgió avances en la agenda, que lleva más de 20 años con el Gobierno


El presidente electo de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, quien asumirá el cargo el 13 de marzo, señaló que en la actualidad más de 70.000 productores y 17 subsectores están pasando momentos complicados y de incertidumbre.
En ese sentido, remarcó que el productor necesita reglas claras para seguir produciendo.
Frerking asumirá el cargo en un contexto en el que rige el veto a la exportación de carne y soya. Ante ello, afirmó que el sector vive una tormenta perfecta, pues enfrenta dos años de sequía, inseguridad jurídica y escasez de combustible.
Asimismo, rechaza la disposición séptima sobre decomisos y enfrenta las restricciones a la exportación.
MIRA AQUÍ: Se registran largas filas por gasolina y diésel en surtidores de Santa Cruz
Explicó que los productores se alistan para la cosecha más grande de todo el país, que es de 2 millones de toneladas de soya y 500.000 toneladas de otros cultivos, por lo que necesitan que el Gobierno garantice el diésel oportuno y la seguridad jurídica.
Frerking remarcó además que el sector enfrentan la falta de biotecnología, de seguridad jurídica, de títulos para que puedan producir.
“Esta es una agenda muy antigua, de más de 20 años, en la cual no hemos podido ir avanzando y (el Gobierno) tiene que hacer una reflexión”, sostuvo.
Ante este panorama, sostuvo que están abiertos al diálogo pues incluso participaron en los últimos encuentros convocados por el Gobierno.
MIRA AQUÍ: Filas por diésel, una situación que también se observa en las provincias y preocupa al agro
Adelantó que el martes el Comité Multisectorial estará reunido en Oruro para analizar las próximas acciones que asumirá en contra de la disposición séptima.