Ronald Casso deja de ser gerente de BoA en medio de cuestionamientos al servicio de la línea aérea
“El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, invita al acto de posesión del nuevo gerente general de BoA”, reseña la convocatoria de esa cartera del Estado.
El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda anunció el cambio del gerente de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, en medio de los cuestionamientos y críticas a su servicio.
“El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, invita al acto de posesión del nuevo gerente general de BoA”, reseña la convocatoria de esa cartera del Estado. Finalmente, Mario Borda juró como nuevo responsable de gerencia de la línea estatal aérea.
Casso es piloto militar, ingeniero en sistemas electrónicos y magíster en Administración y Dirección de Empresas con especialidad en Marketing. Fue designado como gerente de BoA en 2007, en el Gobierno de Evo Morales. Dejó el cargo en la crisis de 2019, pero retornó con la llegada de Luis Arce al poder.
MIRA AQUÍ: “Si no ayudan no estorben”: Senador Morón pide “eliminar el monopolio de BoA”
Para el viceministro de Turismo, Hiver Flores, la situación que atraviesa la estatal Boliviana de Aviación (BoA), investigada por un reciente incidente en un motor de una aeronave, genera un problema al sector en general.
“BoA actualmente está pasando por algunas situaciones complicadas, entendemos que están trabajando ya justamente de reafirmar esta posición (de prestigio) que ellos tienen”, afirmó la autoridad del Gobierno el fin de semana pasado.
Consideró que la aerolínea estatal “está pasando por algunos momentos críticos”.
”Justamente el gerente de BoA manifestó que iban a realizar los ajustes necesarios para mantener el prestigio que ellos tienen; sin embargo, no deja de ser un problema también para el turismo”, afirmó.
En ese marco, reveló que la administración de Luis Arce prepara un foro internacional para reunir a las aerolíneas internacionales a quienes pretenden invitar para que operen en cielos bolivianos.
MIRA AQUÍ: Crecen las quejas por un monopolio estatal “de facto” en la aviación comercial
Hay muchas quejas de los usuarios de BoA por demoras o cancelaciones de vuelos, pérdida de equipaje, aviones que no llegan a despegar por fallas técnicas o aterrizajes turbulentos.
Frente a esta situación, crece el pedido de sectores y usuarios para eliminar el monopolio del Estado en la aviación comercial doméstica, una postura que el Gobierno de Luis Arce ha negado de forma insistente.
El senador Erik Morón sugirió que “hay que eliminar el monopolio de BoA (Boliviana de Aviación) en Bolivia”.
En su juicio, “necesitamos libre competencia para beneficio y seguridad de los bolivianos”, publicó en la red social X.
Dirigiéndose a las autoridades del Gobierno, señaló: “Si no ayudan no estorben y dejen que los que saben operen en nuestro cielo”.