Se desarrolla el cuarto encuentro multisectorial en Tarija, que prepara el paro contra la disposición de decomisos

El encuentro multisectorial del país, que ha definió un paro nacional el 10 de este mes, en la reunión de Tarija, se ultimarán los detalles para la medida de presión.

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Yerko Guevara - UNITEL] / Distintos sectores se reúnen en Tarija para definir medidas contra polémica disposición

Pasadas las 08:30 de este miércoles se inició el cuarto encuentro multisectorial en Tarija que reúne a distintos actores de la cadena productiva que rechazan la disposición séptima enmarcada en la ley financial que estipula decomisos en casos de supuesto agio y especulación de precio de productos.

La reunión se efectúa bajo la premisa de ultimar detalles referentes al paro nacional que harán los productores, gremiales y otros sectores y que está anunciado para el 10 de este mes, medida que tendrá el respaldo de distintos Comités cívicos departamentales.

Desde hace varias semanas, agropecuarios, transportistas, gremiales, industriales, exportadores y cuentapropistas cerraron filas en torno a esta disposición que contempla el “control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”.

MIRA AQUÍ: Gobierno califica de “posición extrema” y “no racional” el paro nacional contra la disposición de decomisos del PGE

La disposición séptima de la ley 1363 del Presupuesto General del Estado, que entró en vigencia el 1 de enero de 2025 tiene dos parágrafos, siendo el primero el más cuestionado. Éste dice lo siguiente:

“Con la finalidad de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos esenciales, se faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”.

En la previa al encuentro, el presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, señaló que la institucionalidad tarijeña se plegará a la demanda de derogación de esta polémica disposición, que es considerada como confiscatoria y atentatoria a la seguridad jurídica.

MIRA AQUÍ: Cadena productiva recibe respaldo de cívicos cruceños para el paro nacional contra disposición confiscatoria del PGE