Siderúrgica del Mutún se inaugura en dos semanas y desde marzo pondrá en el mercado 3.000 toneladas de acero, anuncia el Gobierno
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado anunció que en marzo introducirá al mercado nacional las primeras 3.000 toneladas de acero con hierro de alta ley “hecho en Bolivia”.
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/420x315/0c18/420d280/none/246276540/NQTF/el-complejo-siderurgico-del-mutun_101-11107239_20250209194614.jpg)
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1280x960/0c207/1280d545/none/246276540/NQPY/el-complejo-siderurgico-del-mutun_101-11107239_20250209194614.jpg)
El Complejo Siderúrgico del Mutún se inaugurará el 21 de febrero próximo y comenzará a distribuir acero desde marzo, anunciaron autoridades del Gobierno. La factoría comienza a despegar con las pruebas de producción luego de varias décadas de espera.
“Muchos proyectos están entrando a la fase de conclusión, por ejemplo el 21 de este mes se entrega ya -ya no es proyecto, sino la factoría- la siderúrgica del Mutún”, señaló el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en una entrevista con el canal estatal.
Producción
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado anunció que en marzo introducirá al mercado nacional las primeras 3.000 toneladas de acero con hierro de alta ley “hecho en Bolivia”.
La nueva planta industrial está en etapa de producción de pruebas y ya sacó sus primeras barras corrugadas de acero, que son requeridos para la construcción, y alambrón, materia prima para producir tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros subproductos.
MIRA AQUÍ: Disposición de decomisos: Sectores confirman paro y manifestaciones para este lunes
“Vamos a poner en marcha cuatro plantas de la cadena productiva, porque ya están listas, ya podemos producir el producto final, el acero, y por eso no podemos dejar de hacer funcionar”, explicó Alvarado, cita la agencia estatal de noticias ABI.
La factoría tiene la capacidad de producir 200.000 toneladas anuales, pero en marzo ya dejará en el mercado nacional 3.000 toneladas
“A partir de marzo nosotros ya estamos produciendo, ya vamos a producir acero, ya vamos a poner en el mercado”, dijo el funcionario.
“Vamos a empezar a producir cerca de 3.000 toneladas el primer mes y así gradualmente vamos a ir incrementando como se hace en cualquier planta de esta naturaleza, pero vamos a llegar ya a su máxima capacidad que son 18.000 toneladas mensuales para que al final tengamos 200.000 toneladas anuales”, indicó.
El complejo
El Complejo Siderúrgico del Mutún se emplaza en 42 hectáreas y cuenta con siete plantas: Concentración, peletización, reducción directa (DRI), aceración, laminación, central eléctrica y auxiliares. La inversión es de $us 546 millones.
Según la proyección del Gobierno, las 200.000 toneladas anuales que prevé producir la empresa entre hierro y alambrón, cubrirá el 50% de las importaciones, lo que permitirá que se queden el país unos $us 260 millones.
Alvarado destacó que “la mayor parte de las siderúrgicas producen con mineral de baja ley o con chatarra y el producto no es de la calidad que nosotros vamos a producir” puesto que “vamos a producir con el hierro del Mutún que es de alta ley”.
“Entonces, primero vamos a competir con calidad y segundo vamos a competir con precio, porque nuestro precio de producción ha de ser bajo”, sostuvo.