Surtidores emplazan a la ANH a controlar la provisión de combustible, que es responsabilidad de YPFB

Asosur fue a una asamblea este jueves, resaltando que el único proveedor que tienen los surtidores es YPFB y es esta institución la que tiene que garantizar el abastecimiento

Publicación: 09/10/2025 16:27
$output.data
$output.data
“Ni la ANH ni nosotros como Asosur somos los que vamos a garantizar que exista o no producto”, expresó la gerente general de Asosur

En un contexto en el que proliferan las filas en los surtidores de Santa Cruz y el resto del país, la Asociación de Surtidores (Asosur) emplazó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a que controle el abastecimiento, una tarea que recae exclusivamente en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el único proveedor que tienen las estaciones de servicio.

“Ni la ANH ni nosotros como Asosur somos los que vamos a garantizar que exista o no producto”, expresó Susy Dorado, gerente general de Asosur, tras una asamblea departamental realizada este jueves.

Dorado explicó que en dicha reunión se abordó la crisis de abastecimiento y se pidió a los afiliados apoyo para informar a los usuarios sobre la situación que se registra en el departamento, donde se advierten filas tanto en la ciudad como en las provincias.

MIRA AQUÍ: Según Asosur, YPFB se comprometió a solucionar dotación de combustibles hasta el viernes

La normativa vigente otorga a la ANH la competencia para controlar el transporte, distribución y comercialización de hidrocarburos, así como el control de la información de compra y venta de combustibles para prevenir el contrabando y la especulación

“El único proveedor que tenemos es YPFB y es justamente esta institución la que nos tiene que garantizar el combustible”, remarcó Dorado, dejando claro que los surtidores solo pueden comercializar lo que reciben. “Las filas van a continuar, van a persistir, estamos con un volumen disminuido, hasta un 60%”, agregó.

Según Dorado, el combustible que llega se comercializa de inmediato, pero no es suficiente para atender la demanda, por lo que pidió a la población calma y paciencia.

“Confiamos en la palabra del presidente de Yacimientos (Armin Dorgathen), que en teoría esto hasta el día viernes debería solucionarse”, concluyó la ejecutiva de Asosur.

MIRA AQUÍ: Transporte cruceño reporta que 9 de cada 10 camiones están parados a la espera de combustibles