“Tenemos que dormir con las garrafas”: Pobladores de Caranavi se quejan por la falta de gas licuado

Ante la queja de las familias, desde la ANH dijeron este miércoles que van a incrementar los despachos de garrafas al municipio paceño

Publicación: 27/03/2025 06:00
$output.data
$output.data
[Foto RRSS ] / Las filas por gas licuado se vieron registradas en varias regiones del país

La falta de distribución de gas licuado está preocupando a los pobladores del municipio paceño de Caranavi. En los últimos días se reportaron extensas filas de familias en busca del combustible. Las personas dijeron que requieren comprar una garrafa para preparar sus alimentos.

“Los vecinos de Caranavi, duermen hasta una semana, compran hasta en 50 bolivianos (la garrafa) de otros lugares”, dijo un poblador a tiempo de señalar que algunas tiendas que tienen el carburante están incrementando el precio.

MIRA AQUÍ: Tras el anuncio de un paro nacional de panificadores, Emapa los convoca a una reunión para este jueves

Las familias que no tienen gas licuado en sus casas piden a las autoridades mayor distribución para este municipio que está en el norte paceño.

“Están durmiendo tres días, cuatro días, ya que no está llegando el gas licuado, (...) tenemos que dormir con nuestras garrafas”, contó otro poblador.

Ante este problema, desde la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), dijeron este miércoles que aumentarán los volúmenes de gas licuado para la región yungueña.

“Específicamente en el municipio de Caranavi van a llegar garrafas adicionales, mañana (jueves) se va a despachar con una doble asignación y que va a cubrir toda la demanda; esto será controlado por la ANH”, declaró la directora de regulación de Comercialización, Ángela Burgos.

Además, Burgos dijo que en las demás provincias del departamento paceño también aplicarán la misma modalidad para abastecer a los pobladores del área rural.

MIRA AQUÍ: Panificadores anuncian paro nacional de 48 horas por retraso de Emapa en la entrega de harina e insumos

“Hemos determinado el incremento adicional en todas las zonas de provincia, todos los días tenemos un aproximado de más de 40 mil garrafas por día, sin embargo, se ha llegado a despachar 50 mil unidades”, explicó.