Todo listo para la apertura de Expocruz 2025: “Queremos mostrarle al mundo lo que Bolivia puede hacer”
Este viernes abre sus puertas la muestra ferial más importante del país. Te damos detalles de lo que se tendrá en esta nueva versión


La Feria exposición de Santa Cruz (Expocruz) 2025 abre sus puertas este viernes 19 de septiembre y se extenderá hasta el 28 de este mes. Este evento multisectorial es considerado uno de los más importantes de América Latina y se espera que genere un fuerte impacto económico y social.
Según Jean Pierre Antelo, presidente de Fexpocruz, la feria permite a Bolivia mostrar su mejor versión, donde la participación de los distintos sectores, organismos internacionales, parte del sector público y la empresa privada, conviven en un predio donde se muestra esa Bolivia “que creemos, donde no hay trabas, donde hay negocios, donde hay alegría, donde hay talento en el escenario principal”.
Para este año se tendrá la presencia de 2.200 marcas y 30 delegaciones internacionales, incluyendo por primera vez un pabellón de China, además que la organización espera a más de 450.000 visitantes esperados.
También, en este primer día de la feria, se tendrá el 2 por 1, es decir, que dos personas ingresarán con una sola entrada.
Dentro de las actividades también habrá el Día de la Familia, el lunes 22 de septiembre, donde los menores de 12 años ingresarán gratis, además que se implementará la ‘Hora Expocruz’ en la que el valor de entrada será de Bs 40, de 17:00 a 18:00, todos los días.
El acto oficial de apertura está programado para las 20:00 con el tradicional corte de cinta. Antes, se presentará el Ballet Embajada de India y el espectáculo “Identidad Cruceña”, desde las 18:30.
MIRA AQUÍ: Empresarios chinos llegan a Expocruz 2025 con interés en el catálogo exportable boliviano
“Queremos que sea una feria de todos, que las luces que se prendan esta noche muestran esa Bolivia posible, esa Bolivia con inversión con empleo con inversión extranjera, con un sector pecuario potente que tiene mucho para dar. Queremos mostrarle al mundo lo que Bolivia puede hacer”, resaltó Antelo.
El escenario principal de este viernes incluye a artistas como Alex Destre (21:00), Los Charritos (21:45), La Sonora Bolivia (22:30), Roberto Hira (23:30) y La Gran Orquesta, que cerrará la noche a las 00:15 del sábado.
En el ámbito pecuario, destacan el cuarto juzgamiento de bovinos cebuinos de las razas Nelore y Nelore Mocho, y el 1° remate Estrellas Girolandas de Cabaña Esterlina, además del gran remate internacional “Nelore de Oro”.