Tras reunión con el Gobierno, transporte pesado advierte que no hubo diálogo ni soluciones

El dirigente Marcelo Cruz manifestó que se dieron amenazas y amedrentamientos contra los colegas del sector que participaron de la reunión con el presidente Arce Catacora

Publicación: 17/06/2024 09:37
$output.data
$output.data
“Lamentablemente el Gobierno desinforma, ayer no se ha llegado a ningún acuerdo”, dijo Cruz

“Lamentablemente el Gobierno desinforma, ayer no se ha llegado a ningún acuerdo, no hay ningún documento que dé conformidad o aceptación de parte del transporte pesado movilizado”, manifestó el presidente de la Asociación de Transporte Internacional (Asociatrin), Marcelo Cruz, tras el encuentro sostenido con el presidente Luis Arce Catacora.

Cruz señaló que a la reunión ingresaron dirigentes que son “serviles” al Gobierno y uno de estos representantes fue quien propuso dar los 90 días de plazo para poder solucionar las demandas del sector.

“Eso de los 90 días agarró el presidente, no escuchó a nadie. No fue una reunión no de ida y de vuelta, no llevó a un diálogo, simplemente imposiciones y amenazas a los dirigentes. El presidente se paró y se fue”, denunció Cruz este lunes, en entrevista con UNITEL.

En esta línea, el dirigente puso en manifiesto que no se permitió el ingreso de Juan Yujra, dirigente del transporte pesado departamental de Santa Cruz, tema considerado como una discriminación.

MIRA AQUÍ: ¿No hubo acuerdos con el transporte? Hay puntos que no pudieron ser resueltos

Asimismo, el ejecutivo de Asociatrin expuso que se suspendió la movilización y bloqueo de carreteras que estaba previsto a partir de este lunes porque se tiene que informar a las bases sobre la situación del encuentro con el Gobierno.

“Nuevamente se está volviendo a las bases y en las próximas horas seguramente va a salir la convocatoria a una nueva asamblea nacional del transporte pesado, incluyendo los sectores movilizados y a las instituciones que están siendo parte también de los reclamos”, remarcó Cruz.

Además, el transporte pesado analiza sumarse a las protestas anunciadas para la noche de este lunes por parte del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), mientras se espera la convocatoria al ampliado nacional y se espera soluciones estructurales por parte del Gobierno a sus demandas, entre las que están el tema de dólares y los combustibles.

“Las soluciones estructurales son medidas económicas dentro del país para poder dar libertad a los exportadores, a los productores y a los importadores realmente darles las condiciones como la seguridad jurídica, porque ellos son los que generan dinero y sobre todo empleo. El transporte pesado está totalmente desempleado porque no hay carga, no hay trabajo. Y esa es la desesperación que nosotros sentimos”, concluyó Cruz.

MIRA AQUÍ: Transporte pesado mantiene la emergencia tras reunión “sin conclusiones”