Viceministro dice que bajó el precio del kilo de carne de res y abre posibilidad que se reanuden las exportaciones

El precio del kilo gancho, este lunes, se comercializa en Bs 34,50, señaló el viceministro de Industrialización, Luis Siles

Publicación: 24/03/2025 14:45
$output.data
$output.data
[Foto: ABI] / El precio de la carne ha experimentando una baja, señala el Gobierno

Este lunes el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, señaló que se ha registrado un baja en el precio del kilo gancho de carne de res en las ciudades del eje central, una tendencia que puede permitir la suspensión del veto a la exportación que mantiene el Gobierno.

Siles señaló que en los friales de El Alto el kilo gancho de carne estaba siendo comercializado a Bs 34,50. Además, indicó que es un precio que tienen “todos los productores y las industrias que venden carne”.

Agregó que cada semana se tendrán reuniones con los ganaderos y exportadores para dialogar y mejorar porque lo que se busca es que exista una mayor producción y con esto mejore el precio en el mercado interno.

MIRA AQUÍ: Para frenar el contrabando a la inversa hay que incrementar la producción y dar incentivos, afirma exdirector del BCB

“Nosotros podemos levantar inmediatamente el veto, pero esto obedece al diálogo y que efectivamente el precio de la carne siga bajando. Si la tendencia es a bajar, nosotros no tenemos ningún problema en reanudar las exportaciones”, sostuvo.

REUNIÓN

La Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) y la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) presididas por Julio Nogales y Walter Ruíz, respectivamente, presentaron al ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, datos que respaldan la capacidad de los productores para mantener un abastecimiento continuo y sostenible de carne en Bolivia.

Durante la reunión, el dirigente de Fegasacruz, destacó que la producción nacional no solo asegura la autonomía alimentaria del país, sino que también genera un excedente con potencial para la exportación.

MIRA AQUÍ: Vuelve a bajar el precio del kilo de la carne de pollo en La Paz; ahora se cotiza en Bs 18,80

“Hemos demostrado con cifras concretas que poseemos una capacidad exportable significativa, lo cual representa una oportunidad para generar divisas importantes para el país”, afirmó, de acuerdo a una nota prensa de la entidad ganadera.

Ruiz destacó que el sector ganadero ha cumplido con el abastecimiento del mercado interno, demostrando su compromiso con la seguridad alimentaria de Bolivia.

“Los productores hemos cumplido y seguiremos cumpliendo con esta responsabilidad”, aseguró.