“La exportación de soya debe ser irrestricta”, urge Anapo, que considera tardía la autorización del Gobierno

El gerente de Anapo, Jaime Hernández, lamentó que para el actual proceso de exportación se deben cumplir ciertos requisitos, lo que implica burocracia cuando “la exportación de soya debe ser irrestricta”.

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
Imagen referencial de soya / Foto: ABI

El Gobierno aprobó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t), un cupo que se da luego de que a inicio de este año se hubiera vetado las exportaciones, decisión cuestionada en este tiempo por los sectores productivos.

Desde la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) se remarcó que esta decisión debió darse antes del inicio de la cosecha, que ahora está en un 90% de avance, por lo que la medida “no tendrá el impacto significativo”.

MIRA AQUÍ: Cupo de exportación aprobado por el Gobierno representa el 15% del excedente exportable, señala Anapo

No entendemos por qué no se liberó la exportación antes que se inicie la cosecha para beneficiar a los productores, la cosecha está finalizando, lamentamos que recién se tome esta decisión”, dijo este jueves Jaime Hernández, gerente de Anapo.

A esto se suma, señala Hernández, que para el actual proceso de exportación se deben cumplir ciertos requisitos, lo que implica burocracia cuando “la exportación de soya debe ser irrestricta”.

Anapo indicó que la proyección de cosecha de este grano alcanzará a 2,5 millones de t, por lo que el cupo aprobado por el Ejecutivo solo abarcaría el 15% de su excedente exportable, aunque esto no alcanzaría de forma directa a los productores sino a intermediarios.

MIRA AQUÍ: Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya

“Los productores ya han comercializado su producción a los compradores locales y seguramente esta medida beneficiará a algunos intermediarios, acopiadores, que podrán exportar, pero nosotros creemos que esta medida debería beneficiar principalmente a los productores”, enfatizó Hernández.