Viceministro dice que hay “pedidos inviables” de los cooperativistas mineros y descarta reunión con Arce

“El presidente no es su muñeco; ahí están los ministros, los viceministros, con nosotros se negocia”, el viceministro Gustavo Torrico. Los mineros cooperativistas se encuentran en pleno centro de La Paz

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto APG] / Movilización de los mineros en La Paz

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, señala que algunos puntos del pliego petitorio de los mineros cooperativistas son “inviables”. La autoridad pide a los movilizados levantar sus medidas de presión instaladas en el centro de la ciudad de La Paz.

“Están pidiendo la renuncia de la directora de Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), del viceministro de Minería, del viceministro de Cooperativas, de la Comibol, quieren manejar la Caja Nacional de Salud, quieren que se les de la explotación de tierras, cuando este ya es un tema nacional. Todos estos pedidos son inviables”, dijo Torrico.

MIRA AQUÍ: Dirigentes de Fencomin llegan a YPFB y esperan reunirse con Arce para buscar soluciones al conflicto minero

Los movilizados pidieron entablar una mesa de diálogo con el presidente Luis Arce, ante esta solicitud, Torrico dijo que toda negociación debe ser con los ministros y otras autoridades.

“El presidente no es su muñeco; ahí están los ministros, los viceministros, con nosotros se negocia”, dijo.

Sin embargo, la mañana del jueves, la dirigencia de los mineros cooperativistas aceptó ir al diálogo con el ministro de Minería, Alejandro Santos. Hasta las 15:00, ambos sectores estaban reunidos en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Mientras que los auríferos de base permanecieron en las calles de la ciudad de La Paz.

MIRA AQUÍ: Diputados rechazan la ampliación de la vigencia del fondo Proleche; los productores anuncian veto a los opositores y evistas en los comicios

El sector movilizado llegó a la sede de Gobierno para exigir mayor distribución de combustible y el suministro sin incremento de precios de material explosivo, elemento importante para la explotación minera.