YPFB: cierre de válvulas de pozos Yarara-X1 y Yarara-X2 puede generar pérdidas, afectar el suministro eléctrico e incumplir exportación

Los pobladores de Yapacaní cerraron las válvulas como medida de presión exigiendo que la Asamblea Legislativa aprueba crédito para construcción de una carretera.

Publicación: 11/06/2024 18:49
$output.data
$output.data
[Foto: José Elio Alba] / El pozo Yarará X-2, minutos antes del cierre de válvulas

La tarde de este martes los pobladores de Yapacaní decidieron cerrar las válvulas del pozo Yarara-X2 como medida de protesta en la que exigen que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe créditos para la construcción de una carretera. Ante esta situación, desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) indicaron que la pérdida diaria será de Bs 306 mil.

“YPFB informa a la opinión pública que la toma y cierre de válvulas de los pozos Yarara-X1 y Yarara-X2 generaría un impacto en la producción nacional y una pérdida diaria de Bs 306.000. La reducción de la producción de gas y petróleo puede afectar el suministro energético del país y su capacidad de cumplir con contratos de exportación”, detalla parte del comunicado.

Los pobladores que protestan exigiendo una carretera señalaron que fueron muy pacientes aguardando soluciones, pero que hasta el momento no se dieron.

MIRA AQUI: Pobladores de Yapacaní cierran válvulas del pozo Yarará X-2 y advierten con paralizar otro este miércoles

“Entre otras consecuencias operativas se puede generar una pérdida de presión y productividad del yacimiento, daño a las formaciones, corrosión y deterioro de equipos e interrupción de la prueba de producción, lo que traería graves consecuencias en desmedro de los ingresos para el país”, agrega el informe publicado por la estatal petrolera.

Comunicado de YPFB
Comunicado de YPFB

Desde YPFB llaman al diálogo a los sectores movilizados y a deponer acciones de presión, además señalaron que aplicarán acciones penales en caso que se ingresen a los predios y dañen la infraestructura.

MIRA AQUI: Complejo Siderúrgico del Mutún ingresará en fase de pruebas en julio, según el Gobierno