‘Chat Yipiti’: Una pareja se inspiró en la inteligencia artificial para bautizar a su bebé
Las autoridades recomiendan a los padres que reflexionen sobre las posibles dificultades que sus hijos podrían enfrentar debido a nombres inspirados en tendencias


No hay duda que cada día que pasa la Inteligencia Artificial (IA) influye cada vez más en la sociedad; sin embargo, hay quienes tienen posiciones extremas como ocurrió con una pareja se inspiró en las nuevas tecnologías para bautizar a su bebé. El año pasado el Servicio de Registro Civil (Sereci) recomentó a los padres evaluar muy bien el nombre para sus hijos.
Chat Yipiti B. G. es el nombre con el que fue bautizada una bebé en la localidad de colombiana de Córdoba, así lo refleja el registro civil del país cariceño.
MIRA AQUÍ: Descubren a vendedor ambulante ofreciendo milanesas hechas con papel higiénico
El singular acontecimiento tuvo lugar el viernes 15 de agosto de 2025, cuando los padres de la menor acudieron al registro municipal a las 9:15 de la noche para oficializar el nombre de su hija.
La elección del nombre hace una clara referencia a la tecnología de inteligencia artificial y específicamente a los sistemas de chat impulsados por algoritmos, con una fonética que evoca al popular ChatGPT.
Según los registros oficiales, Chat Yipiti es la única persona en Colombia que porta este nombre, convirtiéndola en una pionera involuntaria de la era digital.
La Registraduría Nacional, si bien permite a las familias colombianas una considerable libertad en la elección de nombres, ha recordado que mantiene la facultad de objetar aquellos que puedan atentar contra la dignidad del menor o propiciar situaciones de acoso. Entre los nombres que han sido vetados en el pasado se encuentran casos como Miperro, Satanás y Warnerbro.
NOMBRES EN BOLIVIA
Aunque en Bolivia aún no se conoce de un nombre similar inspirato den la IA, en marzo del 2024 el Servicio de Registro Civil (Sereci) de Cochabamba lanzó una recomendación a los padres al elegir el nombre de sus hijos.
“No nos olvidemos que ese nombrecito es para toda la vida, están otorgando una identidad a ese niño. Cuando ese menor esté en una etapa escolar, lamentablemente no va a poder ni pronunciar ni poder escribir”, manifestó Miriam Enríquez, quien entonces ejercía como directora del Sereci en Cochabamba.
MIRA AQUÍ: Video: Encuentran conejos con “cuernos” y “tentáculos” y piden no tocarlos
La funcionaria señaló que algunos de los nombres registrados en el Sereci son Solomeo, Michael Jackson, Fatmagul, Ogo, Juan II, Elizabeth I, Jhon Cena, Ayrton Sena, Lionel Messi como nombre, Aeropajita, Sherezade, Lady Diana, Gringo y Blancanieves.
Las autoridades de Colombia y Bolivia reiteran la recomendación a los padres para que reflexionen cuidadosamente sobre las posibles dificultades que sus hijos podrían enfrentar debido a nombres inspirados en tendencias digitales y tecnológicas.