Video: Encuentran conejos con “cuernos” y “tentáculos” y piden no tocarlos
La aparición de estos conejos ha generado revuelo en las redes sociales, donde los usuarios los comparan con mutantes. Desde Parques y Vida Silvestre de Colorado (EEUU) dicen que es inofensivo, aunque piden no acercarse a estos animales


Un inusual fenómeno causa asombro y temor en Estados Unidos. Habitantes de Colorado reportaron el avistamiento de conejos con una apariencia que parece salida de una película de terror, pues tienen “cuernos” en sus cabezas y “tentáculos” que emergen de sus bocas, además de bultos similares a babosas que cubren sus ojos.
Kara Van Hoose, vocera de Parques y Vida Silvestre de Colorado, señaló que esos conejos están infectados por el virus del papiloma del conejo cola de algodón, una enfermedad que, aunque puede verse alarmante, es inofensiva y no se transmite a otras especies.
Van Hoose recomendó que la gente debe evitar alimentar a los conejos infectados o interactuar con ellos; si quieren disfrutar de la novedad de sus extrañas apariciones, deben hacerlo desde lejos.
MIRA AQUÍ: El insólito caso de un hombre que terminó intoxicado por seguir consejos de dieta de ChatGPT
El primer avistamiento se registró el viernes. Desde entonces, las autoridades han recibido más de diez reportes. La aparición de estos conejos ha generado revuelo en las redes sociales, donde los usuarios los comparan con ‘mutantes’.
La enfermedad se propaga a través de picaduras de insectos como pulgas y mosquitos, siendo más común durante el verano cuando hay mayor actividad de estos transmisores.
Los conejos generalmente se recuperan por sí solos, y solo representa un problema si les impide alimentarse o ver correctamente.
Las autoridades han emitido importantes recomendaciones para la población: evitar cualquier contacto directo con estos animales y observarlos únicamente desde lejos.
Para los dueños de conejos domésticos, se aconseja mantener a sus mascotas dentro de casa si detectan conejos silvestres infectados en la zona, ya que la enfermedad puede ser más grave en conejos domésticos, incluso pudiendo causar cáncer, según estudios de los Institutos Nacionales de Salud.
MIRA AQUÍ: Video: Con pelucas y maquillaje, dos hombres trataron de robar una joyería en España
“La naturaleza puede ser extrema”, comentó Van Hoose, destacando que aunque el aspecto de estos conejos pueda resultar perturbador, es un fenómeno natural que no requiere intervención humana.