Argentina y EEUU inician conversaciones formales para “comercio recíproco”

”A nivel comercial, entendemos la propuesta de aranceles recíprocos que elaboró el presidente Trump y estamos listos para firmar un acuerdo comercial”, dijo Javier Milei

Publicación: 14/04/2025 19:16
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] / Bessent y Milei dieron una declaración conjunta al tèrmino del encuentro

Argentina y Estados Unidos iniciaron un diálogo formal para acordar condiciones recíprocas en el comercio bilateral, anunció este lunes en Buenos Aires el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

”Me entusiasmaba hacer este viaje para dar inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco entre nuestros dos países”, señaló Bessent en una declaración conjunta con el presidente argentino, Javier Milei, en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo del país suramericano.

El secretario estadounidense aterrizó esta mañana en Buenos Aires, se dirigió al Ministerio de Economía y desde allí a la sede del Ejecutivo, donde se reunió con Milei, quien ha señalado al Gobierno de Donald Trump como su principal aliado en materia de política exterior.

”A nivel comercial, entendemos la propuesta de aranceles recíprocos que elaboró el presidente Trump y estamos listos para firmar un acuerdo comercial en dicha línea que sin dudas beneficiará, tanto los Estados Unidos como la Argentina”, aseguró Milei.

MIRA AQUÍ: Milei: Bolivia encontró “el límite material de su modelo socialista y paulatinamente se está deteriorando”

Apoyo de EEUU al acuerdo con el FMI

Además de dar inicio a las conversaciones comerciales, Bessent señaló que ha viajado a Buenos Aires para “transmitir el optimismo” que siente Estados Unidos “respecto a la nueva Argentina” y afirmó que Milei “tiene la visión, la voluntad y la capacidad de ejecución para asegurar que Argentina atraviese una transformación económica”.

Resaltó que el Gobierno de Milei logró que la inflación se desacelere y que la economía se reactive, pero señaló que “este cambio solo será duradero si los amigos de Argentina le brindan su apoyo”.

Dijo que por eso Estados Unidos ha respaldado a Argentina para cerrar el viernes último un acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé préstamos por 20.000 millones de dólares y que permitirá fortalecer las reservas del Banco Central argentino.

Bessent sostuvo que este acuerdo facilitará la estabilidad de la economía, lo que dará paso “a un auge masivo de inversión extranjera directa” y afirmó que hay muchas empresas estadounidenses “entusiasmadas” con aportar capital a largo plazo “para ser parte de este milagro económico”.

MIRA AQUÍ: Milei anuncia en EEUU reformas para acatar los “requerimientos” de Trump sobre aranceles

”Me enorgullece apoya al presidente Milei en sus esfuerzos incansables por volver a hacer grande a Argentina”, sostuvo Bessent.

Milei agradeció al secretario del Tesoro el apoyo de EE.UU. para lograr el millonario auxilio financiero otorgado por el FMI, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Aliados en Latinoamérica contra el socialismo

”La sociedad que estamos forjando con los Estados Unidos tiene que ir más allá de profundizar nuestras relaciones comerciales”, planteó Milei a Bessent.

Milei sostuvo que “Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de los Estados Unidos en la región y, de hecho, ha sido el primero de todos en manifestar este compromiso y sostenerlo confiablemente en todas las instancias diplomáticas”.

Sostuvo que “América Latina está devastada” y que la región es “asediada por el virus del socialismo”, que “ha dejado un tendal de inflación y miseria en Venezuela, Argentina y otros países”.

Milei afirmó que, por culpa del socialismo, Venezuela “es una gran villa miseria, además de una cárcel a cielo abierto”, y Bolivia “paulatinamente se está deteriorando”.

”Las raíces de las semillas plantadas en esta nueva relación entre los Estados Unidos y la República Argentina deben ser lo suficientemente fuertes como para poder expandirse en toda la región”, aseveró Milei.