Cae en Colombia un capo que es apuntado de enviar cocaína a Europa
El detenido es considerado presunto responsable directo de las operaciones del cártel de Medellín en Europa y nexo de unión del cártel con las organizaciones criminales de Ndraguetta y Mocro Maffia


Un capo narcotraficante a cargo de enviar cocaína a las organizaciones criminales europeas ‘Ndraguetta y Mocro Maffia fue detenido en Colombia, en una operación conjunta de las autoridades colombianas y españolas, informó este sábado la policía en España.
El detenido “es considerado presunto responsable directo de las operaciones del cártel (de Medellín) en Europa y nexo de unión del cártel con las organizaciones criminales de ‘Ndraguetta y Mocro Maffia”, indicó la Policía Nacional en un comunicado.
La ‘Ndraguetta es la mafia calabresa y la Mocro Maffia es un grupo llamado así por el origen marroquí de muchos de sus miembros, que controla parte del comercio de cocaína en Europa a través de los puertos neerlandeses de Amberes y Róterdam.
Detenido en su domicilio, “una villa de lujo ubicada en una zona rural aislada de la región de Antioquia”, el capo tenía una orden de detención en España por tráfico de drogas.
MIRA AQUÍ: Expresidente de Honduras es declarado culpable de narcotráfico por la justicia de EEUU
La policía española no dio más detalles, pero la prensa colombiana indicó que se trata de Julio Andrés Murillo Figueroa, alias H-1 o El Zar, considerado como el mayor proveedor de cocaína de Jonas Sture Falk, conocido como el Pablo Escobar sueco.
El capo, cuya “dificultad física para caminar y un problema respiratorio de su mascota fueron determinantes” para su captura, fue detenido el jueves, explicó la policía colombiana citada por la prensa.
La policía española no detalló por qué el capo estaba buscado en España.
MIRA AQUÍ: Un incendio consume cerca de 50 casas de un barrio informal en el centro de Bogotá
Este país es una de las principales rutas de entrada de droga en Europa por sus estrechos lazos con Sudamérica, de donde proviene la cocaína.
En golpes recientes, las autoridades españolas confiscaron en febrero ocho toneladas de cocaína provenientes de Surinam y en agosto 9,5 toneladas de cocaína en un contenedor llegado de Ecuador, el mayor alijo de esa droga jamás confiscado en España.