Candidato chileno: “Vamos a cerrar la frontera con Bolivia, se acabó el chistecito”

Durante un acto en el sur de Chile, Johannes Kaiser afirmó que endurecerá los controles para evitar el contrabando y el ingreso irregular de personas. Las elecciones presidenciales en Chile son el 16 de noviembre

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
Candidato presidencial chileno, Johannes Kaiser

El candidato presidencial de Chile, Johannes Kaiser, generó polémica al prometer que, si llega al Gobierno, cerrará la frontera con Bolivia como parte de su plan de “recuperación nacional”.

En ese escenario, lanzó una dura advertencia a Bolivia si -según su versión- se “vuelva” a “humillar” a Chile: “Les puedo asegurar que en La Paz lo van a pasar muy mal”. La Paz es la sede de Gobierno boliviana.

Durante un acto de campaña en Osorno, en el sur de Chile, Kaiser afirmó que endurecerá los controles para evitar el contrabando y el ingreso irregular de personas; además, repudió el robo de vehículos que, sostiene, terminan siendo internados a suelo boliviano para su venta.

MIRA AQUÍ: Tuto pide a Rodrigo Paz invitar a Edmundo Gonzáles y a María Corina Machado a la toma de posesión

“Vamos a cerrar la frontera con Bolivia, se acabó el chistecito de Bolivia. En Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno”, señaló Kaiser ante sus simpatizantes, según diversos medios chilenos que publicaron sus declaraciones.

El Gobierno boliviano identificó siete nuevos pasos clandestinos que los grupos delictivos usan para la internación de vehículos indocumentados, en la frontera con Chile, que están en el sector de Pisiga Toldo (tres) y en el salar de Coipasa (cuatro).

Los Gobiernos de Bolivia y Chile realizan periódicamente una reunión del Comité de Fronteras e Integración para revisar los avances sobre la lucha contra delitos transfronterizos y otros asuntos vinculados con los vínculos bilaterales estableciendo una obligación mutua de control en los límites entre ambos países.

MIRA AQUÍ: “Viabilizaremos la gobernabilidad del presidente”, reitera Quiroga ante sus legisladores electos

Durante la campaña electoral, el ahora presidente electo Rodrigo Paz planteó legalizar los vehículos indocumentados y tras conocerse el rechazo en Chile, aclaró que no se trata de los vehículos robados en ese país, sino de los que se internan de forma ilegal desde las zonas francas y que no cumplen con los parámetros legales.

Además dijo que durante ese posible proceso, los vehículos que tengan reporte de robo serán devueltos al país de origen.

El diputado Johannes Kaiser, un exmilitante republicano que formó el disidente Partido Nacional Libertario, es uno de los ocho candidatos que este 16 de noviembre se enfrentarán en las urnas en las elecciones generales chilenas.