EEUU anuncia que cobrará 104% de aranceles a China
Antes de anunciarse que los aranceles a China subían más del 100%, el país asiático respondió con un arancel del 34% a productos estadounidenses.


El gobierno de Donald Trump Unidos ha confirmado que aplicará aranceles del 104% a las importaciones provenientes de China a partir del 9 de abril de 2025, según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Esta medida representa la tarifa más alta impuesta en la actual guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump.
El arancel total se compone de un 20% por el fentanilo, 34% anunciado la semana pasada, y un 50% adicional como represalia a las medidas tomadas por Pekín.
China había respondido previamente con un arancel del 34% a productos estadounidenses.
MIRA AQUÍ: Trump dice estar “abierto” a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial
La portavoz de la Casa Blanca dijo que China se está “equivocando” al anunciar represalias y apuntó que el mensaje de Trump a los distintos países ha sido “sencillo y consecuente desde el principio”.
”Traigan sus mejores ofertas y él las escuchará. Solo se cerrarán acuerdos si benefician a los trabajadores estadounidenses y abordan los graves déficit comerciales de Estados Unidos. Estados Unidos no necesita a otros países tanto como ellos nos necesitan a nosotros”, sostuvo.
Ante esta situación, el gigante asiático ha advertido que “luchará hasta el final” y adoptará medidas de respuesta para proteger sus intereses, según declaraciones del Ministerio de Comercio chino citadas por la agencia Xinhua.
MIRA AQUÍ: Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
Trump, a través de su red social Truth Social, aseguró que “China está desesperada por llegar a un acuerdo” y que están “esperando su llamada”. Mientras tanto, la Casa Blanca ha informado que aproximadamente 70 países ya se han puesto en contacto para iniciar negociaciones sobre los aranceles.
El impacto de estas medidas ya se refleja en los mercados. Apple, cuya producción depende significativamente de China, ha sufrido una caída del 20% en cuatro sesiones.