El Ejecutivo peruano prepara el estado de emergencia para Lima por la criminalidad
En el estado de emergencia, las Fuerzas Armadas brindan apoyo a la Policía Nacional para recuperar el control territorial y llevar a cabo acciones contra la delincuencia organizada. Además, se prohíben las reuniones


El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, anunció este jueves que el Gobierno prepara una declaración de estado de emergencia en Lima en las próximas horas para enfrentar la criminalidad, que ha generado paros y movilizaciones de protesta por los casos de extorsión y sicariato que han afectado a distintos sectores económicos en el país.
En declaraciones a la prensa, el presidente del Consejo de Ministros explicó que “no puede ser simplemente una declaración etérea, sino que tiene que venir acompañado de un paquete de medidas”.
En el estado de emergencia, las Fuerzas Armadas brindan apoyo a la Policía Nacional para recuperar el control territorial y llevar a cabo acciones contra la delincuencia organizada, como también quedan suspendidos algunos derechos fundamentales como la libertad de reunión y de tránsito.
MIRA AQUÍ: Graban el momento cuando una persona es herida en medio de las protestas en Perú
Agregó que el presidente interino, José Jerí, ha encomendado al gabinete a preparar ese paquete de medidas, en el menor tiempo posible, y que cuando tengan esas medidas harán el anuncio oficial.
”Aquí nadie encubre a nadie, nadie va a pretender tomar medidas insustanciales”, expresó el jefe del gabinete.
Álvarez señaló que el mandatario está comprometido en que sus equipos técnicos produzcan todas las medidas que puedan ser adecuadas y que solamente las mejores medidas serán reglamentadas.
A su vez, el ministro de Justicia, Walter Martínez, indicó que van a esperar los informes necesarios para dar impulso a esta medida que será anunciada en los próximos días.
MIRA AQUÍ: Conmoción por el brutal asesinato de una modelo que recibió 24 puñaladas por parte de su exnovio
El anuncio del probable estado de emergencia en Lima Metropolitana se produjo después de una sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, después de una jornada en la que el Ejecutivo estuvo al tanto de investigar los sucesos de la marcha de protesta del miércoles, que terminó con un manifestante muerto por un disparo de un policía, así como una treintena de heridos civiles y 80 agentes lesionados.