Homilía del funeral de Francisco recuerda su voz para poner fin a las guerras y cuidar a los más necesitados

Decenas de dignatarios internacionales como el estadounidense Donald Trump y el ucraniano Volodimir Zelenski estuvieron presentes en el funeral del Santo Padre

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data
[ALBERTO PIZZOLI / AFP] / La plaza de San Pedro

El papa Francisco “elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación para encontrar soluciones posibles” a las guerras, subrayó este sábado el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante el funeral.

“La guerra siempre deja al mundo peor de como era en precedencia: es para todos una derrota dolorosa y trágica”, agregó el purpurado ante decenas de dignatarios internacionales como Volodimir Zelenski, cuyo país sigue sufriendo la invasión rusa.

MIRA AQUÍ: ¿Qué pasa después de la muerte del papa Francisco y quién asume sus funciones de forma temporal?

Además, el cardenal, recordó que el papa Francisco realizó “innumerables” esfuerzos a favor de los migrantes y refugiados, del Mediterráneo a la frontera entre México y Estados Unidos, subrayó este sábado el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante la misa funeral.

El público presente en la plaza de San Pedro acogió entre aplausos las palabras del cardenal. Entre los dirigentes presentes estaba el estadounidense Donald Trump, quien mantuvo choques con el primer pontífice latinoamericano por sus críticas a su política migratoria.

Francisco fue “un papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos”, subrayó además Giovanni Battista Re en su homilía durante la misa funeral por el primer sumo pontífice latinoamericano.

El jesuita argentino, fallecido el lunes con 88 años, prestó “especial atención hacia las personas en dificultad, entregándose sin medida, en particular por los últimos de la tierra, los marginados”, agregó.