Inicia campaña presidencial en Chile con José Antonio Kast y Jeannette Jara como favoritos

Los considerados candidatos de la derecha y la izquierda encabezan las preferencias. En total ocho son los postulantes a ocupar el palacio de La Moneda

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
Kast y Jara representan a espectros opuestos de la arena polìtica chilena

José Antonio Kast y Jeannette Jara parten como favoritos para las presidenciales de Chile del 16 de noviembre, al término de la inscripción de los aspirantes a sustituir al presidente izquierdista Gabriel Boric.

Seis candidatos se acercaron a las oficinas del Servicio Electoral (Servel) para inscribir sus campañas antes de que venza el plazo a la medianoche de este lunes, según constataron periodistas de la AFP.

En total ocho son los postulantes a ocupar el palacio de La Moneda.

El derechista José Antonio Kast anunció su inscripción en un acto en el norte de Chile y la izquierdista Jeannette Jara se metió en la pelea electoral tras ganar las primarias de la centroizquierda el 29 de junio. Ambos lideran las encuestas.

MIRA AQUÍ: Boric recibe en Chile a gobernantes de izquierda en medio del cruce Lula-Trump

El tercer lugar lo disputan la exalcaldesa derechista Evelyn Matthei y el economista Franco Parisi, que es tachado por sus críticos de populista.

Los sondeos muestran una estrecha disputa entre Kast y Jara, en los extremos del arco político.

”Es un escenario de polarización nuevo” para Chile, dice a la AFP Mireya Dávila, analista y académica de la Universidad de Chile.

Los chilenos hoy se muestran más sensibles frente al tema de la seguridad, a diferencia de 2021, cuando el entonces diputado de izquierda Gabriel Boric derrotó en la segunda vuelta presidencial a Kast.

MIRA AQUÍ: Trump dice que “en una o dos semanas” se sabrá si hay solución para la guerra Rusia - Ucrania

Entonces el clamor popular era el de reformar a fondo un país tan rico como desigual, tras el estallido social de 2019.

Boric asumió con la promesa de cambiar la Constitución que redactó la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), pero fracasó en el intento que lideraron los constituyentes de la izquierda radical. Un segundo proceso, liderado por la ultraderecha, también se hundió posteriormente.

El Servel tiene hasta el 31 de agosto para validar las candidaturas.