Japón restablece sus sanciones a Irán por su programa nuclear tras decisión de la ONU
El ministerio de Exteriores nipón detalló en un comunicado, publicado en la noche del lunes, la congelación de activos de 78 entidades encabezadas por la Organización de Energía Atómica de Irán (AEOI)


Japón ha restablecido sanciones a Irán por su programa nuclear, siguiendo a la reimposición de medidas restrictivas ordenada por Naciones Unidas debido a la falta de cooperación de Teherán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
El ministerio de Exteriores nipón detalló en un comunicado, publicado en la noche del lunes, la congelación de activos de 78 entidades encabezadas por la Organización de Energía Atómica de Irán (AEOI), y 43 individuos principalmente vinculados al programa nuclear y de defensa.
Japón también prohíbe que las empresas iraníes inviertan en empresas japonesas dedicadas a la tecnología nuclear, así como la transferencia de fondos a Irán para el desarrollo de tecnologías nucleares o de misiles, y la importación de productos nucleares y relacionados con misiles desde Irán.
MIRA AQUÍ: Alerta roja por fuertes lluvias en la región española de Valencia
Las reintroducción de medidas restrictivas por parte de Japón se produce tras la reactivación este domingo de las sanciones de la ONU, después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas rechazara una resolución presentada por Rusia y China para dar una prórroga de seis meses a Teherán.
Siguiendo las sanciones instauradas en 2006 por el Consejo de Seguridad de la ONU, el país asiático estableció entonces una serie de medidas punitivas sobre Teherán a cuenta de su desarrollo nuclear, que en 2015 fueron levantadas prácticamente en su totalidad tras el acuerdo para limitar el programa nuclear del país persa entre Teherán y las potencial mundiales, y que fue abandonado por Estados Unidos en 2018.
Este lunes el Consejo de la Unión Europea (UE), que reúne a los Estados miembros, acordó igualmente reintroducir una serie de sanciones contra Irán por las actividades de proliferación nuclear del país.
Japón, el único país que ha sufrido un ataque con armas nucleares, es un gran defensor de la no proliferación nuclear y tras los últimos desarrollos pidió a Irán que no abandone esa senda.
Teherán ha calificado de “ilegales e injustificadas” la reimposición de las sanciones y ha instado a los países a no cumplirlas.